
Publicado el 20 Ene. 2025
Publicado el 26 Oct. 2021
Los decks o terrazas de madera pueden tener diferentes alturas. En este caso haremos uno elevado para hacerlo coincidir con la salida de una ventana, para formar un espacio acogedor y aprovecharlo como terraza. Transforma tu casa en un lugar más cómodo y amable siguiendo este paso paso. ¡Hazlo con HUM!
SOBRE EL PROYECTO
Será 100% madera y ocuparemos pino oregón y pino cepillado. De profundidad tendrá 2 m y de largo 4,80 m hasta el muro medianero, incluyendo el árbol en su interior.
Cada pilar va en un poyo de hormigón. Para esto, haz una excavación de 30 x 30 x 30 cm para cada poyo. La distancia entre cada poyo no puede ser mayor a 1,90 m.
Los cortes se hacen con la sierra circular, usando la protección necesaria de gafas y guantes.
Para fijar el pilar a la base haz un calado en la madera de la medida de la lengüeta, 4 x 13,8 cm, para que quede calzado.
Recomendaciones Las tablas del piso (pino cepillado de 1 x 4”) hay que usarlas completas, ya que miden 3,20 y el largo de la terraza es 4,80. Los trozos que hay que agregar para completar el largo es mejor cortarlos en el momento para calcular bien y no quedar cortos. Se pueden proteger completas, y después sólo repasar los cantos cortados. |
Antes de construir la terraza es muy importante que protejas la madera con impregnante aplicado con brocha.
Impregnantes Los impregnantes de madera son productos que dejan la madera a poro abierto. Esto quiere decir que el protector penetra en la madera y no deja una capa que sella los poros, por lo que permite respirar a la madera y tener un mejor control de la humedad. Se puede usar en el exterior e interior, tiene una terminación mate, es impermeable y resiste muy bien las condiciones ambientales como radiación ultravioleta, lluvia, viento, además de tener acción fungicida e insecticida. |
En el muro de la casa hay que poner 3 pernos de anclaje. Su ubicación es enfrentando los pilares, para que hagan juntos la resistencia de soportar la estructura.
Anclaje Para hacer un anclaje más firme y resistente, podemos asegurar el perno con un adhesivo epóxico, especial para unir concreto y fierro. Sumando estos dos productos se tendrá una unión definitiva y muy difícil de soltar. |
La viga de 2 x 6” que mide 4,80 m de largo va sobre los pilares, de canto.
En el muro, fíjala a los pernos de anclaje y ángulo de refuerzo.
Soportes Los conectores que se están usando para fijar las vigas son de acero inoxidable, por lo que no se oxidarán. Hay una gran variedad que no sólo sirven para hacer decks o entramados de piso, también se pueden usar en la construcción de cobertizos y cercos.
|
Del muro a los pilares van las vigas de 2 x 6” que miden 2 m puestas de forma perpendicular a la casa. Se fijan con un soporte sismo, un tipo de ángulo muy resistente a los movimientos, que va en las 2 vigas maestras.
El segundo nivel de la terraza será una especie de antesala, que será más baja y se instala a la misma altura de las vigas maestras. Para formar este segundo nivel se necesitan 3 cortes de 1,82 m y 2 de 100 cm para los trozos que van perpendiculares a la casa. Por último, un corte de 80 cm que va paralelo a la casa.
Los 3 pilares de 95 cm de altura van en el nivel más alto de la terraza. Para fijarlos haz un corte en su extremo inferior de 2 x 6”, es decir, de la misma medida de las vigas, ya que van calzadas. Marca este corte en la madera y hazlo con una sierra caladora.
El piso se hace con tablas de pino cepillado de 1 x 4”. Su separación debe ser máximo 1 cm, ya que si no se hace incómodo poner mesas o sillas. Para seguir esta separación es bueno usar una guía.
La balaustrada es una especie de baranda que tiene balaustros o verticales, que se arma por separado para luego unir a la terraza.
Para esta terraza se hicieron 2 balaustradas que se fijan a los pilares con un ángulo de refuerzo.
¡Terminaste! Tu terraza está esperando a ser disfrutada y vivida por ti y tus seres queridos. Aprovecha el buen tiempo para hacer un rico picoteo, leer un libro o solo descansar, en esta acogedora terraza. ¡Hazla con HUM!
TE PUEDE INTERESAR
¿CÓMO HACER UN SILLÓN DE MADERA PARA TERRAZA?
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista