Una de las plagas más comunes en el jardín son los pulgones, insectos de color verde, amarillo, marrón y negro, que se alimentan de la savia, dañando las hojas de las plantas y sus botones florales tiernos. Se desarrollan a partir de la primavera en adelante, cuando sube de la temperatura.
Los pulgones traen otras enfermedades asociadas, porque al succionar la savia deforman las hojas y brotes, y excretan mielecilla, que atrae la fumagina, un hongo color negro que mancha el follaje y reduce la actividad fotosintética, provocando el debilitamiento de la planta.
PLANTAS SANAS
Al pulgón le gustan los brotes tiernos que le permiten succionar con facilidad la savia de los tejidos nuevos. Para evitar daños severos en los tejidos vegetales necesitamos plantas equilibradas y sanas para lo cual no debemos descuidar el riego y la fertilización.
HACER UN REPELENTE
Hervir en 1 litro de agua 5 dientes de ajo bien machacados durante media hora.
Dejar enfriar el agua y colar.
Pulverizar el líquido sobre las plantas para evitar el contagio de pulgones. Para eliminarlos hay que hacer aplicaciones diarias, durante 2 semanas. Luego para prevenir 1 aplicación semanal.
Los pulverizadores sirven para asperjar los líquidos, hay de distintos tamaños y sistema de funcionamiento. Lo más básicos son completamente manuales y funcionan apretando el gatillo. En otro modelo se bombea aire para que salga el líquido pulverizado, y hay una versión que también funcionan con bombeo de aire, pero además tienen una boquilla larga con mango para dirigir el asperjado y cubrir mejor todos los rincones.
PLANTAR HIERBAS AROMÁTICAS
Tener en el jardín albahaca, cilantro, romero, lavanda, ruda, melisa o menta, ya que estas hierbas aromáticas son repelentes de plagas, debido a su olor o composición química.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista