Publicado el 16 Feb. 2015
¿Cómo hacer esquejes?
Publicado el 23 May. 2013
- Dificultad Bajo
- 347.095 visualizaciones
Pensando en labores netamente de mayo y junio no se puede perder la oportunidad de hacer esquejes en especies leñosas, como esquejes de rosas, hibiscos y hortensias. Este es un método de reproducción que busca que un tallo leñoso desarrolle raíces para poder ser plantado en primavera-verano. ¿Te animas?
Para hacer correctamente un esqueje debemos utilizar una planta madre. De ella iremos sacando los trozos de ramas para que en poco tiempo echen sus propias raíces.
En el caso de las especies leñosas se puede demorar 3-4 meses en echar raíces y se debe hacer en otoño-invierno, pero en los semi leñosos tardan aproximadamente 1 mes y se puede hacer a mediados de primavera, mediados del verano y principio del otoño, es decir sin calor ni frío excesivo.
PASO 1: ELIGE UNA RAMA
- Para hacer un esqueje en especies leñosas se debe elegir una rama que haya dado flor en el verano, de unos 6 a 10 mm de grosor y que tenga un largo de 20 a 25 cm.
PASO 2: CORTA LA RAMA
- La base del esqueje se corta en horizontal y la punta va en diagonal justo por encima de un brote.
- Se deben sacar las hojas y brotes para evitar la transpiración que podría secar el esqueje.
Tijera by pass: Cuando se quiere cortar o podar ramas de hasta 2 cm de diámetro, por ejemplo de los rosales y otra gran variedad de arbustos y herbáceas, se tiene que usar la clásica tijera de by pass. Tiene un mango muy cómodo para usar con sólo 1 mano, son livianas y tiene un seguro para mantenerla cerrada. |
PASO 3: APLICA ENRAIZANTE
- Impregna la base del esqueje con un enraizante que ayudará al desarrollo radicular.
Enraizante: Es un producto hormonal que estimula el crecimiento radicular de todo tipo de esquejes y estacas; blandas, semi-duras y duras. Este producto contiene además, un fungicida para disminuir el riesgo de pudrición. |
PASO 4: PON EL ESQUEJE EN SUSTRATO
- Los esquejes necesitan ser plantados en un sustrato de arena y turba, ya que así se evita el frío del invierno, hay que enterrarlos unos 10 a 15 cm y esperar 3-4 meses hasta que salgan raíces.
PASO 5: RIEGO Y CUIDADOS
- Mantén la humedad del sustrato pulverizando el riego y procura una temperatura ideal de 18º.
- Si hace mucho frío, se puede cubrir con un plástico.
- Es necesario que reciba bastante sol, pero no sol directo para que no se seque su sustrato.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista