
Publicado el 30 Sep. 2016
Publicado el 5 Jul. 2013
En los meses de invierno no se detiene el trabajo en el jardín, si bien hay muchas especies que están en reposo, tenemos que estar preocupados de prevenir plagas y hongos, además de evitar problemas por el exceso de agua o compactación de la tierra.
¿Qué hacer cuando ya está la plaga?
El aceite miscible también se puede mezclar con otros insecticidas como Dimetoato, esto se hace cuando la plaga ya está presente, y en este caso el Dimetoato, como es un insecticida sistémico, es absorbido por la planta para eliminar los insectos existentes. La dosis es 5 cc de aceite miscible y 10 cc de Dimetoato por 1 lt de agua.
Dato
Al usar productos químicos en el jardín es indispensable el uso de medidas de protección, como es una mascarilla para no inhalar el producto, guantes para no tocarlo y gafas, ya que el pulverizar puede caer sobre los ojos.
Azufre y Oidio
El azufre es un fungicida en polvo para diluir en agua, que sirve para la prevención de enfermedades causadas por hongos, especialmente Oídio, en diferentes especies vegetales y en épocas de altas temperaturas. Idealmente para aplicaciones foliares en parras, rosales, hortensias y otros arbustos ornamentales. Pero cuando ya existe el oidio en la planta, se debe controlar con un fungicida curativo, como el llamado Oidio u Hongos Foliares.
Oxicloruro de cobre
El oxicloruro de cobre es un fungicida preventivo y curativo que se usa para el control de hongos y bacterias en frutales, hortalizas y ornamentales. Por su acción persistente puede ser usado contra cloca, gomosis, tiro de munición, pudrición parda, peste negra y cáncer bacterial, entre otras.
Dato
En general para evitar la aparición de los hongos es bueno asegurar la circulación de aire entre las plantas, no plantar muy denso, y además no regar las hojas ni las flores, sino directamente en la tierra.
Superfosfato Triple
Es un fertilizante con alto contenido de fósforo, que promueve el crecimiento y desarrollo de raíces en todos los vegetales. El fósforo es un elemento que está encargado de almacenar y transportar la energía que la planta requiere para desarrollar sus procesos. Se puede aplicar al césped o plantas establecidas que estén con poco crecimiento radicular, además es muy necesario agregarlo en el trasplante o plantación, siempre en contacto con las raíces.
Pradosan
Es una mezcla de insecticida y fungicida para el control de insectos y hongos en el césped. Controla insectos como chanchitos, ciempiés, hormigas, gusano alambre, burritos, larvas de coleóptero y otros que dañan las raíces. Y sobre lo hongos controlar fusarium, pythium, rhyzoctonia, sclerotinia y entre otros.
Arena de lampa:
Este sustrato es un mejorador de suelos 100% natural que ayuda al drenaje del suelo y estimula el desarrollo radicular. También promueve una mejor aireación del terreno y disminuye su compactación. Se puede usar en césped, macizo y maceteros, además se puede mezclar con otros mejoradores, como turba, y también con la tierra de hoja.
Dato
A principios de primavera es recomendable echar 1 cm de tierra de hoja, esto hay que hacerlo todos los años, por lo menos 1 vez, porque es el aporte de materia orgánica que necesita el césped.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista