Publicado el 20 Abr. 2017
¿Cómo hacer mesas de centro?
Publicado el 8 Jun. 2016
- Dificultad Alto
- 200.831 visualizaciones
En espacios reducidos como un living o una pieza de niños es muy cómodo tener una mesa de centro, donde además de usarla como cubierta se puedan guardar unos asientos, y sacarlos cuando necesitemos sentarnos alrededor de la mesa.
La estructura de la mesa es un cubo de 1×1 mt y 48 cm de altura, construido con madera terciada de 18 mm. El cubo tendrá 4 espacios para poner unos pouf, donde se pueden guardar, o sacar para sentarse en ellos. La idea es que las fijaciones no se noten, para eso hay 2 posibilidades: una es hacer perforaciones y usar sólo tarugos, y la otra fijar con tornillos, pero hay que tapar su cabeza con un trozo de tarugo.
Marcar las uniones
- En las 4 piezas chicas de 53×44 cm hay que hacer marcas en el canto superior e inferior. Las marcas se hacen a mitad del canto, es decir 9 mm.
- La primera marca va a 5 cm desde el lado derecho, la segunda a 26,5 cm y la tercera a 5 cm desde el otro borde. Hay que recordar que estas marcas se hacen por el canto de arriba y de abajo.
- En las piezas de 1×1 mt las marcas se hacen en la cubierta a 9 mm desde el borde. Estas marcas van en los 4 lados de las 2 piezas de 1×1 mt.
- La primera marca a va a 5 cm desde el lado derecho, la segunda a 26,5 y la tercera a 48 cm desde el mismo borde. Hay que recordar que estas marcas se hacen en los 4 lados de estas piezas.
Hacer las perforaciones
- Con una broca de 8 mm hacer las perforaciones en las piezas de 53×44 cm, estos agujeros van por el canto y tienen que tener una profundidad de 3 cm. Hay que recordar que estas perforaciones se hacen por todas las marcas, es decir las que van por el canto de arriba y de abajo.
- Usando la misma broca de 8 mm hacer las perforaciones en las cubiertas, sólo que esta perforación no puede ser mayor a 1 cm.
RecomendacionesPara no pasarse en la profundidad de la perforación se puede pegar un trozo de cinta de papel en la broca, marcando justo donde se debe terminar el agujero. |
Cortar los tarugos
- Con una sierra manual cortar tarugos de madera de un largo de 4 cm. En total se necesitan 24 trozos de tarugos.
Fijar las piezas
- Poner los tarugos cortados en todas las perforaciones de las piezas chicas, es decir las de 53×44 cm. Para fijar los tarugos se echa cola fría en los agujeros y después se embuten los tarugos, golpeándolos suavemnete con un mazo de goma.
- Echar cola fría en los cantos y hacer calzar los tarugos con las perforaciones de las piezas grandes, es decir las cubiertas de 1×1 mt. Primero en la pieza que hace de base, golpeando con el mazo de goma para que calzen bien, y finalmente poner la cubierta.
- Dejar prensado por lo menos 1 hora para que la cola fría se seque bien.
Cola fría |
Lijar
- Una vez que está armada la mesa, pulir las cubiertas, cantos y bordes con una lijadora orbital. Esto es fundamental para cuidar la terminación y acabdo de la estructura.
Cubierta impresa |
Proteger
- Con barniz o sellador de madera proteger la madera. Incluso se le puede aplicar un producto con tinte que dé una tonalidad diferente o resalte el color natural de la madera.
Barniz
|
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista