¿Cómo hacer separador de terraza?
Tiempo de ejecución +10 Horas
Dificultad Medio
- 85.124 visualizaciones
- Publicado el 6 May. 2011
En general las terrazas se pueden dividir en dos para tener ambientes separados, por ejemplo en un lado una mesa y en otro un sillón. Este límite se puede marcar con un bastidor de madera y malla que sirva como separador, si la malla es lo suficientemente firme, además, se pueden colgar jardineras con plantas trapadoras, cubresuelos y tapizantes, que se enredarán y colgarán por la malla, formando un lindo cerco decorativo.
Se trata de unos bastidores de pino que miden 2 x1 mt, y tienen entremedio malla acma de 10×10 cm, donde se podrán colgar jardineras. Se pueden usar para dividir una terraza en 2, o para cortar la vista, como tienen plantas se acomodarán sin problema al resto del paisaje.
Cortar los trozos
- El separador está formado por 2 marcos, por eso para construir 1 bastidor de 2×1 mt se necesitan 4 trozos de 2 mt y 4 de 1 mt.
- Los cortes de sus extremos tienen que ser en ángulo de 45°. Para lograr esta diagonal hay que usar un serrucho y la ingletera.
Fijar los trozos
- Con los 8 trozos cortados hay que formar 2 marcos de 2×1 mt. Las esquinas se unen echando cola fría por el canto y fijando con engrapadora.
- Las fijaciones con engrapadora hay que hacerlas por ambas caras de cada marco.
Pintar los marcos
- Con brocha aplicar el protector asfáltico por todos los lados y cantos de los 2 marcos.
- Dejar secar.
Cortar la malla
- Con esmeril y el disco de corte para metales cortar el trozo de 2×1 mt para hacer 1 separador. Es muy importante el uso de máscara para las chispas y guantes.
Pintar la malla
- Con un producto antioxido pintar la malla por ambos lados. La malla no es galvanizada por lo que se podría oxidar en contacto con la humedad.
- Dejar secar
Unir los marcos
- Una vez que los marcos y malla estén secos, poner 1 marco en el suelo, dejar sobre él la malla centrada y después poner el otro marco encima. Fijar todo con tornillos en cada extremo y por el borde, ya que esto permitirá que el espesor de la malla no separe los marcos.
Fijar el marco al cielo
- En el canto superior del separador hacer 2 agujeros a 15 cm desde los extremos, para esto se usa el taladro y la broca para madera. En esas perforación pasar los pernos argolla y ajustarlas con las tuercas y golillas.
- Presentar el separador en su lugar definitivo y marcar en el cielo donde topan las argollas, en esas marcas perforar con la broca para concreto, poner tarugos y atornillar los cáncamos.
- Colgar el separador en los cáncamos.
Fijar el marco al muro
- Dejar el separador colgando de los cáncamos y marcar en el muro el espesor del separador, en cada una de esas marcas hay que hacer una perforación, poner un tarugo y una argolla.
- El separador queda atrapado por las 2 argollas.
Jardinera
- Para que las jardineras no se muevan con el peso hay que fijar por atrás un trozo de palo de 1×1” de un largo menor al de la jardinera, éste palo se fija con tornillos.
- Con una broca hacer 2 agujeros por jardinera para pasar los ganchos que servirán para colgar la jardinera.
Plantar
![]() |
|
Uso como corta vistaEstos marcos también sirven para cortar las vistas, aquí la idea es amarrarlas con abrazaderas plásticas a la baranda, y en el cielo fijarlas con las mismas argollas y cáncamos. Lo importante es ajustar la altura al espacio que queda entre el muro de la baranda y el cielo. |
Como Se pega marco con marco ?
Que necesito para pegar marco con marco ? Tornillo ? Perno? Gracias
Ver respuestacon que se unen los marcos con la malla en el merdio ?
con que se unen los marcos con la malla en el merdio ?
Ver respuesta