Publicado el 25 Ago. 2021
Cómo revestir un muro exterior con OSB
Publicado el 5 Dic. 2024
- Tiempo de ejecución +10 Horas
- Dificultad Medio
- 3.450 visualizaciones
¿Sabías que el OSB no sólo tiene un uso estructural? También puedes usarlo de forma decorativa y es muy versátil. Descubre en este paso a paso cómo instalar OSB como revestimiento exterior para cubrir una pandereta en un patio o jardín, y así darle una apariencia más lisa y renovada. ¡Quedará genial!
Por lo general el OSB se ocupa de forma estructural, pero en esta oportunidad queremos darte esta idea: ¿qué tal usarlo para hacer un revestimiento exterior? Mira este paso a paso en donde te enseñamos cómo instalarlo para cubrir una pandereta y mejorar su apariencia rápidamente. ¿Te animas?
- El OSB utilizado para este proyecto es de la marca LP, y está hecho de resinas fenólicas y poliuretano, materiales que lo hacen adecuado para ser ocupado en todo tipo de climas.
- Además, las placas vienen con sus cantos sellados, lo que evita la entrada de la humedad.
Sobre el proyecto
Las placas de OSB las vas a cortar y las instalarás como tablas en sentido vertical sobre unos listones de pino seco cepillado de 2 x 2”.
- Las vas a pintar de color beige, para que combine mejor con el color gris de los pilares y el remate superior de la pandereta.
1. Tablero OSB / 2. Pintura hidrorepelente satinado / 3. Pino seco cepillado 2 x 2″ / 4. Tarugo clavo 80 mm
La pandereta que se usó para este proyecto tiene alturas distintas en los 2 muros: 1,81 cm en uno y 1,55 cm en el otro.
- La placa de OSB tiene una medida de 1,22 cm de ancho y 2,44 cm de alto.
- Vas a ocupar el lado más largo de la placa para cubrir la altura de las panderetas y cortarlas de forma vertical.
- Para saber cuántas placas de OSB vas a necesitar para este proyecto debes medir el ancho total del espacio.
- Divide esta medida por el ancho de cada placa, que es 122 cm.
- En este caso, la suma total es casi 14 m. Esta medida dividida en los 122 cm de ancho de cada placa da un total de 11,4; es decir, se necesitaron 12 tableros de OSB.
Las tablas que pondrás de forma vertical las vas a cortar a un ancho estándar de 40 cm, para aprovechar al máximo la plancha. De todas maneras, puedes adaptar esta medida según las medidas de tu pandereta.
- Protégete con guantes, respirador y lentes de seguridad. Marca y corta los tableros de OSB usando la sierra circular con un disco de corte de 16 dientes.
- Recuerda siempre que debes manipular el disco de corte con la herramienta desenchufada.
- Te recomendamos que hagas los cortes con el OSB prensado a una superficie de trabajo.
- Para la pandereta de este proyecto se usaron 29 tablas en total, número que puede variar según las medidas de la tuya.
El OSB se puede ocupar en interior o exterior, pero siempre hay que protegerlo con un esmalte al agua hidrorepelente. En esta oportunidad se eligió el color blanco, pero tú puedes elegir el color que más te guste para tu espacio.
- Pinta todas las piezas de OSB usando un rodillo de fibra, protegiendo muy bien sus cantos. ¡Protégete con guantes!
- El OSB está formado por varias capas de virutas de madera encoladas, las cuales no están dispuestas en cualquier sentido, sino que se alternan en varias direcciones para darle más resistencia.
- El uso más frecuente para el OSB es estructural, como en tabiquería y techumbres, pero también puede tener aplicaciones decorativas.
A continuación, también vas a pintar los pilares y la parte superior de la pandereta con un esmalte al agua hidrorepelente, pero ahora de color gris, para que haya un cierto contraste entre el OSB y el muro.
- Pinta los pilares y la parte superior de la pandereta usando un rodillo de fibra. ¡No olvides usar guantes!
- Este esmalte hidrorepelente sirve para madera, cemento y yeso cartón. Tiene la propiedad de sellar las superficies e impermeabilizarlas, repeliendo la entrada del agua. Además, es fungicida.
- Te aconsejamos que protejas el suelo de tu patio o jardín con un protector plástico o cartón, para evitar que se manche.
- Ayúdate con una brocha para cubrir mejor las superficies porosas y los lados de los pilares.
- Dejas secar las tablas de OSB, los pilares y partes superiores de la pandereta por 24 horas.
- Si quieres dar una segunda mano solamente debes dejar secar por 4 horas, aplicar la pintura y luego dejar secar por 24 horas.
Ahora vas a instalar varios listones de pino seco cepillado de 2 x 2” en la pandereta. Estos ayudarán a rectificar la superficie y a facilitar la fijación de los trozos de OSB, ya que sólo tendrás que atornillarlos a los listones.
- La medida de los listones dependerá de cada pandereta. Sólo debes considerar que cada uno debe medir 4 cm menos que el ancho del muro.
- Junta todos los listones con una prensa, dejando a ras sus extremos, para luego marcarlos todos juntos.
- Marca a 5 cm desde los extremos y también cada 80 cm, por todo el largo del listón.
- Perfora a la altura de las marcas, al eje del palo, con broca para madera de 6 mm.
- Protégete con guantes y anteojos de seguridad para hacer las perforaciones.
- Presenta el primer listón en el muro a 6 cm desde el borde superior.
- Con una broca para concreto de 6 mm pasa a través de la perforación ya hecha en el listón y marca el lugar de fijación en la pandereta.
- Perfora la pandereta en la marca y fija el listón con un tarugo clavo de 80 mm, el cual debes pasar por el agujero en el listón, luego martillar en el muro y finalmente atornillar.
- Para fijar el otro extremo del listón repite el procedimiento, pero esta vez utiliza un nivel de burbuja para asegurarte de que quede bien nivelado.
- ¡Y no olvides marcar y perforar en el muro también los agujeros a lo largo del listón antes de fijarlo!
- En este proyecto se pusieron 4 listones horizontales en el muro que tiene una altura de 181 cm, a una distancia de 51 cm entre sí.
- Y en el muro de 155 cm de altura se pusieron 3 listones a una distancia de 66 cm, siempre dejando 6 cm desde arriba.
¡Llegó la hora de ver el OSB en su faceta decorativa! Lo vas a fijar a los listones de madera usando 2 tornillos drywall de 1 ¼” por cada listón, directamente en la madera.
- Fija un tornillo a cada lado de la tabla, al eje del listón y a 3 cm desde los bordes.
- Te recomendamos que uses guantes y anteojos de seguridad.
- La separación entre cada tabla de OSB debe quedar de 1 cm. Para hacerlo más rápido usa una guía, que puede ser cualquier palo que respete la medida.
- Sigue avanzando de la misma manera hasta cubrir toda la pandereta con el OSB. ¡Proyecto terminado!
¡Listo! ¿Qué te parece este revestimiento exterior de OSB? En simples pasos pudiste sacarle provecho a este material, en su faceta más decorativa. ¡Nos vemos en el siguiente proyecto del Hágalo Usted Mismo!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista