¿Cómo hacer un ejercitador y comedero para mascotas?

author
Por hum

Publicado el 4 May. 2020

  • Tiempo de ejecución 2 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 4.739 visualizaciones

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Asegúrate de colocarte los lentes y guantes de seguridad cada vez que vayas a cortar la madera.

CORTAR LA MADERA

Comienza cortando la madera, que puede ser terciado o la que tengas en casa. Prénsala y luego córtala con la sierra caladora o serrucho. Los cortes a realizar son:

  • 2 laterales de 42 x 30 cm
  • 1 base de 70 x 40 cm
  • Tarugo de 76 cm (o usar un palo de escoba de dimensión similar)

DAR FORMA A LOS LATERALES

Toma uno de los laterales y comienza a darles forma:

  • Mide 22 cm desde la parte inferior del lateral hacia arriba.
  • En ambas esquinas del canto superior, mide 10 cm hacia el interior.

  • Con el plumón, dibuja las diagonales como se muestra en el dibujo.
  • Con la sierra caladora o serrucho, corta la madera siguiendo la línea que trazaste.
  • Repite este procedimiento con el otro lateral.

HACER LOS AGUJEROS PARA EL TARUGO

  • Ahora, con la regla, mide 6 cm desde el borde superior y al eje en cada lateral.
  • Dibuja con el plumón un punto a modo de referencia en cada uno de los laterales. Después, con la broca paleta, haz un agujero en el punto que marcaste.
  • El diámetro del agujero debe ser suficiente como para que puedas introducir el tarugo (o el palo de escoba).

Broca paleta

Las brocas se acoplan a herramientas como los taladro manuales o eléctricos y permiten realizar tareas de corte, perfilado y barrenado. Permiten abrir de forma muy rápida agujeros de diferentes diámetros y su punta es muy afilada, la que sirve de centro de guía y tiene poca longitud.

LIJAR LA MADERA

  • Lija los bordes de la madera, eliminando astillas y emparejando los bordes.

UNIR LOS LATERALES Y LA BASE

  • Toma los dos laterales y colocalos sobre el canto de la base. Con la ayuda del taladro eléctrico o martillo fija los tornillos o puntas a la base de la estructura.

HACER LOS AGUJEROS EN LAS BOTELLAS

  • Mide 10 cm desde el borde superior de la botella. Marca un punto a esa distancia con el plumón.
  • Toma la tijera y haz un rectángulo. Este debe tener una tamaño con mayor respecto al tarugo o palo de escoba, ya que deberá pasar a través de él.

  • Luego, haz otro rectángulo igual en la botella, que quede de frente al primero que ya hiciste.
  • Repite este procedimiento en todas las botellas.
  • Cuando termines, confirma que el tarugo o palo de escoba se pueda introducir sin problemas por los agujeros.

ECHAR LOS ALIMENTOS EN LAS BOTELLAS

  • Introduce el alimento de tu mascota por los agujeros de las botellas. Después, pasa el tarugo o palo de escoba por todos los hoyos de las botellas y finalmente, por los agujeros del comedero. ¡Y terminaste! Un comedero entretenido y distinto que ayudará a que el regalón de tu casa se mantenga en forma.

PROYECTO EXTRA - DIBUJAR UN CUADRADO

  • Toma un cuadrado, que será tu molde, y dibuja un cuadrado en cada cara del recipiente, exceptuando la tapa. Son 5 cuadrados en total (los 4 costados y la base del envase).

PROYECTO EXTRA - CORTAR Y LIMAR

  • Con un corta-cartón, recorta los 5 cuadrados que hiciste. Luego lima los bordes de todo lo que recortaste, para que no haya riesgos que tu gato se corte con alguna orilla o canto filoso.

PROYECTO EXTRA - CERRAR ¡Y A JUGAR!

  • Mete la pelota en el envase, colócale su tapa y ponlo en el suelo, con la tapa mirando hacia abajo. ¡Llegó el ansiado momento de divertirse para tu felino!

Comenta nuestro post

Recomendaciones: No seas grosero. Sientete libre de criticar ideas, no personas.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl