¿Cómo hacer un juego de palillos chinos o Mikado?

author
Por hum

Publicado el 1 Dic. 2010

  • Tiempo de ejecución 1 Hora
  • Dificultad Bajo
  • 84.347 visualizaciones

Hay juegos que necesitan de mucha concentración y coordinación entre lo que vemos y el movimiento de la mano, es el caso del Mikado o palillos chinos, donde se pueden pasar horas tratando de desenmarañar el enredo de palos.  Se trata de un juego de destreza que ayuda al desarrollo de la motricidad. Es una excelente actividad para hacer con los niños en vacaciones, fines de semana o en su tiempo libre.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

El Mikado o palillos chinos, es un juego ancestral, sus primeros registros datan del siglo V a.C. y gracias a su sencillez se expandió en diversas civilizaciones. Es un juego que exige una gran habilidad motriz que se manifiesta en un pulso firme, concentración y mucha paciencia para tomar el máximo número de palillos, sin que se muevan los demás.

 

Antes de Comenzar

Se puede jugar entre 2, 3, 4 o más personas, incluso se pueden armar equipos.
El juego comienza tirando los palos sobre una superficie para que caigan desordenadamente.
Según sus turnos, cada jugador debe tratar de sacar la mayor cantidad de palos sin mover ninguno más del montón. Cuando mueva algún otro palo, le toca al otro jugador.
Los palos están marcados con distinta cantidad de franjas y colores, que simbolizan diferentes puntajes.

Puntas

  • Las brochetas tienen sólo un extremo con punta, formar la del otro extremo con un sacapunta o lijándolo.

Pulir los palillos

 

  • Lijar los palillos para rebajar las astillas y pulir la madera.

 

 

Franjas de colores y puntajes

  • 1 palillo con 4 franjas azules, valor 20 puntos.
  • 5 palillos con 3 franjas: rojo, azul, rojo, valor 10 puntos.
  • 5 palillos con 4 franjas: rojo, azul, rojo, azul, valor 5 puntos.
  • 15 palillos con 3 franjas: azul, amarillo, rojo, valor 5 puntos.
  • 15 palillos con 2 franjas: rojo y azul, valor 2 puntos.

 

Puntas

 

  • Con lápiz mina marcar las franjas que después se pintarán. No importa que el tamaño de estas franjas varíen.

Pulir los palillos

  • Con pincel y los colores asignados pintar las franjas según corresponda.

 

  • Pinchar los palillos pintados en un trozo de poliestireno para que se sequen.

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl