Publicado el 30 Abr. 2018
Cómo hacer un papelógrafo
Publicado el 12 Jun. 2013
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 231.411 visualizaciones
Te estarás preguntando qué es un papelógrafo... Es un tipo de pizarra que se forma con un rollo de papel, un rollo casi interminable que sirve para las tareas, dejar anotaciones, o incluso para hacer juegos entre grandes y chicos.
Se necesita 1 trozo de MDF de 25×40 cm y 2 trozos de 10×10 cm. Se pueden comprar como retazos en el Servicio Dimensionados y cortarlo en casa de las medida que se necesita, es decir 1 corte de 25×40 cm y 2 trozos de 10×10 cm.
- Corta la barra, junquillo y cubrejunta con una sierra escolar.
- Primero la barra en 1 trozo que tenga un largo de 25 cm, después 2 trozos de junquillo de 30 cm, y finalmente 2 cortes de cubrejuntas a 27,5 cm.
- Las sierras de uso manual son muy buenas para cortar madera prensada, ya que gracias a sus dientes finos hacen fácilmente estos cortes. Además, la sierra se puede mover para cambiar la dirección de sus dientes y así tener más posibilidades de cortes.
- En los trozos de MDF que miden 10×10 cm hay que fijar los soportes, justo a la mitad, es decir a los 5 cm, y a tope con el borde, dejando el espacio para insertar la barra hacia arriba.
Dato
Para poder clavar puntas sin martillarse los dedos, se puede agarrar la punta con un alicate, así se tiene mayor precisión y se puede golpear exactamente la punta.
- Con los 3 trozos de MDF se formará la caja del papelógrafo. Se fijan los trozos de 10 cm en el borde superior, con los soportes instalados mirando hacia el interior. Se usa cola fría y puntas.
- Los 2 cortes de junquillo van pegados a borde con los cuadrados de 10 cm de MDF, y a todo lo alto del contenedor. También se fijan con cola fría y puntas.
- Es importante que los junquillos sobresalgan para que después pueda pasar el papel.
- La cola fría es un buen material para tener en la caja de herramientas, ya que se usa mucho en trabajos manuales y con maderas, ayuda a que las piezas queden mejor unidas.
- Clava los 2 cubrejuntas sobre los junquillos: uno va en el borde del papelógrafo, y otro dejando 25 cm libres hacia arriba. Ellos servirán para pasar el papel y que no se levante.
- Para que se pueda colgar en el muro se deben fijar 2 ganchos por el reverso y en el borde superior.
- Pasa el rollo de papel por la barra de cortina y ubícala en los soportes.
- Pasa el papel por los cubrejuntas, que además permitirán cortar el trozo usado.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista