Para hacer la entrada de la casa o un sendero en el jardín podemos recurrir a varios materiales y técnicas; gravilla, radier, pastelones, entre otros. Pero en este proyecto enseñaremos cómo hacer un camino con adoquines de colores y en forma de tejido de canasto, que le dará más vida y un toque de decoración a nuestro jardín.
El oficio de la cantería es un trabajo que ha pasado de generación en generación y ya van quedando pocos que se dedican a ello. Antiguamente, las calles de la ciudad estaban construidas con adoquines de piedra de alrededor de 20 x 15 cm que se construían a mano cada una de las piezas, primero rompiendo la piedra, luego dándole la forma y las medidas correspondientes con cinceles y martillos. Hoy los adoquines se usan más de manera ornamental en las casas, son de concreto, de tamaño homogéneo y de fácil instalación.
Antes de comenzar
Si vas a realizar excavaciones, revisa los planos de la casa para no romper cañerías de agua o eléctricas que pueden atravesar el terreno o estar instaladas de manera muy superficial.
Los materiales de este proyecto están considerados para una superficie de 75 cm de ancho por 5 m de largo y 30 cm de profundidad.
PASO 1: ZANJA
Cava una zanja de 30 cm de profundidad.
Compacta el terreno, ya sea de manera manual o con una placa compactadora.
Pone una primera capa de 15 cm de 3 sacos de gravilla por 1 de arena gruesa.
Apisona nuevamente el terreno.
Pone una lienza a ras con el suelo de la calle, que hará las veces de nivel.
Placa compactadora:
Este apisonador sirve para compactar el terreno, asegurando una superficie lisa y apretada. Esto se logra por medio de un movimiento vibratorio que va empujando las capas de tierra hacia abajo.
PASO 2: SOLERILLAS
Instala las solerillas ayudándote con la lienza para determinar la altura a la que deben quedar.
Rellena nuevamente con una capa de gravilla y arena gruesa, pero solo de 5 cm.
Rellena los bordes externos de las solerillas con tierra para que no se muevan de su posición.
Compacta nuevamente el terreno.
Dato:
Si necesita cortar una solerilla, utiliza un esmeril angular y un disco de corte diamantado. Si es necesario, ayúdate de un martillo para desprender la pieza sobrante. Recuerda utilizar los implementos de seguridad necesarios como mascarilla, antiparras, guantes, entre otros.
PASO 3: CAMA DE ARENA
Aplicar una capa de arena gruesa de 4 cm.
Como no se va a apisonar, usa dos tubos de pvc de 4 cm de diámetro para calcular la altura correcta de arena que necesitamos.
Quita el exceso de material con una tabla (de manera similar a cómo se hace en la fabricación de radier).
Saca los tubos con cuidado y rellena los espacios con arena.
PASO 4: ADOQUINES
Instala los adoquines sobre la arena haciendo el diseño que usted prefiera. En este proyecto se utilizó un “tejido de canasto”.
Para corregir desniveles usa un mazo de goma.
No pises la arena mientras estás instalando los adoquines.
Una vez finalizado el camino y con la ayuda de la compactadora apisona los adoquines por lo menos 3 veces para asegurar su asentamiento.
Esparce con una escoba arena fina sobre los adoquines para rellenar las junturas y volver a compactar.
Finalmente barre el exceso de arena y moja en forma de lluvia para que los adoquines se asienten.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista