¿Cómo hacer una cama de acero?

author
Por hum

Publicado el 20 Jun. 2014

  • Tiempo de ejecución +10 Horas
  • Dificultad Alto
  • 196.755 visualizaciones

  

La cama es uno de los mueble más importantes de la casa, cuando nos vamos a vivir solos lo primero que pensamos es en dónde dormir; si nos duele la espalda, la cama es culpable; y la verdad que cada cierto tiempo todos queremos renovar la cama… Por eso hoy enseñaremos a hacer una de metal con respaldo de madera.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Es una cama de 2 plazas que mide 160x210cm, con una altura de 25cm. Pero más el respaldo alcanzará los 125 cm de alto. La haremos de perfiles cuadrado y ángulo, con MDF en el somier y tablas de roble en el respaldo.

 

""

Antes de Comenzar

  • CAMA 1 PLAZA (medida total 200×100 cm)
    Perfil Tubular 50×50 mm: 4 trozos de 200 cm, 4 de 100 cm y 6 de 15 cm para la base. Para el respaldo 4 de 100 cm.
    Ángulo 20×20 mm: 4 trozos de 190 cm y 4 más de 90 cm para la base de la cama. Para el respaldo 4 de 90 cm. MDF 89×189 cm (somier).
  • CAMA 1 1/2 PLAZA (medida total 200×115 cm)
    Perfil Tubular 50×50 mm: 4 trozos de 200 cm, 4 de 115 cm y 6 de 15 cm para la base. Para el respaldo 2 de 115 cm y 2 más de 100 cm.
    Ángulo 20×20 mm: 4 trozos de 190 cm y 4 más de 105 cm para la base de la cama. Para el respaldo 2 de 90 cm y 2 más de 105 cm. MDF 104×189 cm (somier).
 

Cortar los perfiles tubulares

 

  • Con esmeril angular y disco de corte para metales cortar 4 trozos de 210 cm, 4 de 1,60 y 8 de 15 cm. Estos trozos servirán para hacer la base de la cama.
  • Además necesitamos 2 de 160 cm y 2 de 100 cm para el respaldo.

 

Recomendaciones

Para cortar con esmeril angular es muy importante usar una máscara facial y guantes de cuero de descarne, ya que cuando se corta metal pueden saltar chispas.

Hacer corte en 45°

 

  • A esos trozos cortar sus extremos en ángulo de 45º para poder unirlos. Esto se hace marcando en sus extremos un cuadrado, se divide por el mitad y se corta por esa diagonal. Si el perfil mide 50 mm, el cuadrado medirá 50×50 mm.
  • Cortar en el esmeril angular y disco para metales.

 

¿Cómo cortar el metal?

Para cortar metal o acero podemos usar un esmeril angular con un disco de corte para metales, con una sierra caladora con hoja para este material, incluso con un arco de sierra que también se le puede poner una hoja de dientes muy finos que cortan metal.

 

Soldar la base

 

Formar las 2 partes de la base, en cada una hay que soldar 2 trozos de 210 cm con 2 más de 160 cm.

 

 

Soldar a una de las bases los 8 trozos de 15 cm, uno en cada esquina, y 4 más en cada lado. Poner encima la segunda base y soldar.

Fijar el travesaño

 

  • Cortar un trozo de 200 cm del perfil tubular y soldarlo justo al centro para dar soporte al somier.

Cortar los ángulos

 

  • Con esmeril angular y disco para metales cortar los trozos de ángulo 20×20 mm para poder montar el somier.
  • Se necesitan 2 trozos de 200 cm.

 

¿Cómo soldar?

Además de usar una máquina soldadora al arco, una máscara fotosensible, que permite protegerse y ver el trabajo mientras se suelda, y ropa de seguridad, es muy útil usar ángulos magnéticos, es decir unas escuadras que tienen imán y mantienen unidas las piezas metálicas para que no se muevan mientras se están soldando.

 

 

Soldar los ángulos

 

  • Los ángulos cortados se sueldan por el interior de la base, uno en cada costado

Hacer el somier

 

  • El somier es una plancha de MDF de 18 mm que se pide dimensionado en tienda en un tamaño de 199x149cm.
  • Hacer perforaciones con la broca copa para que el colchón quede con ventilación. Estas perforaciones se deben hacer a una distancia de 50 cm cada una.

 

 

Sierra copa

Las brocas o sierras copas se usan con el taladro, es un accesorio muy práctico, que sirve para hacer agujeros de diámetros mayores de los que se logran con las brocas paleta. Por ejemplo son muy útiles en la instalación de manillas.

Unión respaldo y base

 

  • El respaldo y la cama serán desmontable, esto es muy práctico para poder trasladarla. Para eso hay que hacer perforaciones y usar pernos coche con tuercas.
  • Se hacen perforaciones en el perfil superior de la base y en el inferior del respaldo, se usa una broca M10 para metales, y el agujero debe traspasar las 2 caras del perfil tubular. Son 12 perforaciones cada 30 cm de forma horizontal y 50 cm de forma vertical.

Cortar las pletinas

 

  • El respaldo va con tablas de roble en su interior, para poder atornillarlas hay que hacer un borde interior con ángulos 20x20x2 mm. Se cortan 2 trozos de 150 cm y 2 de 90 cm.

Perforar las pletinas

 

  • En las pletinas recién cortadas hay que hacer agujeros con broca para metales de 6 mm, los agujeros deben ser cada 10 cm para que cada tabla se pueda fijar con un tornillo.

Soldar las pletinas

 

  • Soldar las pletinas perforadas por el reverso del respaldo, una en el borde inferior y otra en el superior.

Cortar las tablas

 

  • Con sierra caladora o circular cortar las tablas de roble a un largo de 89 cm.

Terminación de las tablas

 

  • Las tablas de roble se pueden mantener sólo con un barniz natural, o aplicar una aguada blanca que permita ver su veta, y sellar finalmente con laca brillante.

Desbastar

 

  • Con el esmeril angular y el disco para desbaste eliminar los restos de soldadura que quedan en las uniones.

 

 

Proteger la estructura

 

  • Aplicar el spray anticorrosivo.

 

Spray

Este es un protector antioxidante que se usan en metal, ideal para proteger y decorar muebles de jardín, faroles o macetas. El acabado texturado ayuda a disimular las imperfecciones en el metal. Es lavable, repelente al agua y resistente a los rayos UV. Se puede usar con una pistola aplicadora que evita mancharse y el cansancio en las manos, sobre todo cuando se quiere pintar grandes superficies.

Fijar las tablas

 

Una vez que las tablas se hayan secado fijarlas con tornillos ¾” a las pletinas del respaldo. Se atornillan por atrás para que no se noten las fijaciones.

Unir respaldo y cama

 

  • Hacer la unión del respaldo con la base de la cama, usando los pernos coche y las tuercas

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl