Cuando hacemos una ampliación, remodelamos o, simplemente, queremos cambiar una puerta es necesario saber cómo realizar esta labor paso a paso, conocer detalles y las formas de tomar las medidas para que todo el proceso sea exacto desde la fijación del marco hasta la instalación de la cerradura.
Hay varios tipos de cerraduras y chapas para puertas. La que instalaremos en este proyecto es una de pomo para puertas de interior, que tiene llave por un lado y cierre con pestillo por el otro. Estas cerraduras vienen en un kit que trae: cerradura de pomo, chapa, plantilla de instalación, tornillos de fijación y llaves para su cierre.
Antes de Comenzar
Tener el vano de la puerta estucado y nivelado.
Instalación marco
Comprobar el encuadre
Verificar el encuadre del rasgo donde se instalará la puerta.
Medir las diagonales del vano. Está a escuadra si ambas diagonales miden lo mismo.
Corregir desniveles y encuadres Si al medir el encuadre o comprobar el nivel del rasgo existen diferencias hay 2 soluciones. La primera es rebajar el marco, ya sea lijando o cepillando la madera, y la otra es emparejando con más estuco.
Medir marco
Traspasar la altura y ancho del rasgo a las tablas del marco.
Se puede hacer con huincha de medir o enfrentando la tabla al rasgo.
Cortar tablas del marco
Con la sierra circular cortar en ángulo de 45º los extremos de las tablas del marco.
Las uniones deben quedar en 45º.
Corte en 45º Para realizar el corte diagonal se puede usar la sierra circular ajustando su hoja en los 45º. También si no es un marco muy ancho se puede hacer con ingletera y serrucho.
Recomendaciones
Para trabajar con la sierra circular y la fresadora se debe usar gafas de protección para los ojos y mascarilla para no aspirar polvo.
Armar el marco
Presentar y unir con prensas los 3 trozos que forman el marco.
Echar cola fría en las uniones.
Fijar con 3 tornillos por esquina.
Dejar secar 30 minutos.
Verificar nivel
Presentar el marco en el vano.
Con el nivel de burbuja comprobar su plomada y nivel.
La burbuja debe estar al centro del nivel.
Perforaciones
Con broca para madera hacer perforaciones en el marco cada 30 cms.
Cambiar a broca de concreto y perforar el vano.
Fijación del marco
Poner en las perforaciones tarugos para concreto.
Atornillar el marco al vano.
Instalación puerta
Distancias de las bisagras
Marcar en el canto de la puerta la ubicación y dimensiones de las bisagras.
Son 3 bisagras: la primera a 10 cms. del borde superior, la segunda a eje de la altura de la puerta y la tercera a 10 cms. del suelo.
Hacer rebajes
Con la fresadora hacer el calado para instalar la bisagra y que quede a ras del canto.
El rebaje debe ser de 3 mms. (grosor de la bisagra).
Otra forma Los rebajes para las bisagras también se pueden hacer con formón y martillo. Es un poco más lento, pero igual de efectivo.
Fijar bisagras
Atornillar las bisagras en el canto de la puerta, usando las fijaciones que trae el kit de las bisagras.
Calados en el marco
Presentar la puerta en el marco y marcar las bisagras.
Hacer el rebaje para las bisagras con formón y martillo. La profundidad de este calado debe ser de 3 mms.
Instalar puerta
Fijar la puerta atornillando las bisagras al marco, justo en el rebaje previamente realizado.
Usar tornillos para madera.
Instalación cerradura
Marcar plantilla
Cada kit de cerradura viene con una plantilla que hay que presentar en la superficie y canto de la puerta. La altura recomendada es a los 90 cms.
Con la punta de una broca marcar donde indica la plantilla que hay que hacer los agujeros, tanto en la superficie como en el canto de la puerta.
Hacer las perforaciones
Con el taladro y broca copa hacer los agujeros en la superficie de la puerta para la cerradura de pomo. Hay que hacerlo a los 2 lados de la puerta.
Con el taladro y la broca paleta hacer el agujero en el canto para la chapa.
Medidas brocas En el kit de instalación se especifican las medidas que debe tener la broca copa y la broca paleta, esto va a cambiar dependiendo del tipo de cerradura de pomo que se haya elegido.
Presentar la cerradura
Poner en el agujero más grande el pomo.
Por el canto va la chapa. Marcar con lápiz su borde.
Hacer un rebaje de unos milímetros para que la chapa quede a ras de la madera.
Instalar la cerradura
Fijar con los tornillos, que trae el kit, la chapa y la cerradura de pomo.
Sobre la chapa va una placa para evitar que se mueva cuando se gire el pomo.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista