
Publicado el 23 Ago. 2017
Publicado el 5 Nov. 2020
Hoy te vamos a enseñar cómo mantener tu caja de herramientas en buen estado, ya que tenerlas en casa se ha vuelto fundamental para cualquier tipo de reparaciones que tengamos que hacer. Revisa todos estos trucos para mantenerlas limpias y en las mejores condiciones, para que dure por muchos años y evitar que con el tiempo se evitar que se oxiden y deterioren.
Para que funcione bien un martillo y sea seguro usarlo, la cabeza y el mango tienen que estar muy firmes.
Limpia los mangos de madera después de cada uso con paños de fibra o multiuso, para evitar que se deterioren.
Limpia también las partes metálicas. Si está muy sucia o rayada usa una lija de grano medio para pulirla.
Es típico dejar los restos de pasta muro en las espátulas, pero lo malo es que eso las deteriora para un nuevo uso. Para que esto no pase:
Límpiala con otra espátula y luego con agua.
Luego de una sesión de pintura, y para volverlas a usar en el futuro, las brochas se deben limpiar de inmediato.
Es muy habitual que después de utilizar sierras y serruchos queden restos del material que fue cortado con ellos, y como consecuencia, se va perdiendo el filo (y con ello su eficacia). Para que no pase esto, te recomendamos:
El taladro es un elemento que se debe mantener limpio para que tenga un rendimiento óptimo y seguro. Esto, además, alarga su vida útil. ¿Cómo hacerlo?
Limpieza de brocas
También es importante mantener en buen estado las brocas. Para esto:
Debemos mantener las revoluciones adecuadas en el taladro para cada una. Un mal uso provoca que las brocas se recalienten, pierdan todo el filo o se “emboten” (esto es que se engruesa el filo o la punta de la broca).
Si las puntas están gastadas, las puedes afilar con ayuda de un esmeril de banco.
Una vez que tenemos hecha la limpieza de las herramientas, tenemos que preocuparnos de almacenarlas y guardarlas adecuadamente.
El primer objetivo va a ser que las dejemos bien clasificadas, para que no estemos buscando entre los montones y siempre podamos encontrar la herramienta correcta para cada uso.
Para ello podemos contar con distintos tipos de almacenamiento:
Va a ser muy importante hacerles siempre revisiones periódicas a las herramientas, comprobando el correcto estado del funcionamiento de cada una de las piezas, y, si es necesario, habrá que:
¡Ya tienes listas tus herramientas para usarlas cuando quieras!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista