¡Fue un largo invierno! Y de seguro tu parrilla sufrió las consecuencias, como oxidación y desgaste. Hoy queremos apoyarte con este proyecto de reparación de una parrilla a carbón con tapa: consiste en un tratamiento que incluye una limpieza profunda y la aplicación de pintura anticalórica. De paso, podrás mejorar la base para que sea más resistente y eficiente, poniendo una plancha extra y ladrillos refractarios. ¡Recupera tu parrilla regalona con HUM!
¿Con ganas de hacer un asado y tu parrilla está olvidada en el patio? No te preocupes, hay una solución. Hoy te enseñaremos cómo renovar una parrilla a carbón, haciendo una limpieza meticulosa de toda su superficie y aplicando una pintura de calidad anticalórica. También incluye la reparación de los soportes de apoyo y una base nueva que incorpora ladrillos refractarios. ¡No te lo pierdas!
Por ser un producto químico debes protegerte con guantes, anteojos de seguridad y mascarilla.
Deja actuar al oxidante por 15 minutos.
Lleva la parrilla al sector de lavado y límpiala con abundante agua.
Sécala inmediatamente.
PASO 4: CORTA LA PLANCHA DEL FONDO DE LA PARRILLA
Las parrillas suelen deteriorarse especialmente por el fondo, ya que se junta grasa, ceniza y hasta agua. Para evitar esto vas a poner una base recta, en la cual apoyarás unos ladrillos refractarios:
Si la plancha es de 0,5 mm o menos puedes cortarla con una tijera hojalatera.
Usa el mismo esmeril y disco para cortar la rebarba que queda en la plancha luego del corte. Para ello, desliza suavemente el esmeril de costado por los bordes.
Lija los bordes de la plancha con una lija n°120 para metal. Así, reducirás el filo de los lados.
Marca con el lápiz para metal los 2 cm a cada lado, en el ancho de la plancha.
Vas a marcar sobre estas líneas con el mismo esmeril angular y el disco de corte de 1 mm, pero no tan profundo.
Usa un trozo de madera como guía.
Afirma la plancha con 2 trozos de madera ubicados justo en la línea que marcaste. Así, mantendrás la línea recta de la aleta.
El fabricante recomienda hasta un máximo de 4 ó 5 capas, pero si pintas parejo con el tarro en vertical como corresponde, con 2 manos será suficiente.
Agita el spray por al menos 1 minuto antes de aplicarlo.
Ponte guantes, mascarilla y anteojos de seguridad para usar este producto.
Prueba el spray en un cartón para verificar la distancia que te dé el mejor flujo de pintura.
Aplica una primera capa de pintura con el envase lo más vertical posible en los diferentes espacios de la parrilla.
Deja secar 5 minutos.
Aprovecha estos minutos para pintar los soportes de las maderas de la parrilla que retiraste en el comienzo del proyecto. Antes de esto, límpialos muy bien.
Agita el spray por 1 minuto y aplica la segunda capa de pintura.
Para la parrilla de este proyecto se ocuparon 2 tarros de pintura Montana Colors y se dieron 2 manos en total.
Deja secar por 20 minutos.
PASO 6: FIJA LA PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO Y LOS LADRILLOS REFRACTARIOS
Mientras esperas que la pintura se seque, haz las perforaciones para que pasen los remaches pop que fijarán la plancha al interior de la parrilla:
El corte puedes hacerlo hasta la mitad del grosor del ladrillo y luego romperlo con las manos, para luego emparejarlo con el mismo esmeril.
Posiciona los ladrillos refractarios al interior de la parrilla. Puedes poner los trozos de 10,8 cm alternados en cada uno de los lados de la base, para dar el diseño típico de la pared de ladrillos.
PASO 7: FIJA LAS TABLAS DE APOYO
Las tablas de madera para apoyar la carne y utensilios en este proyecto se desecharon y fueron reemplazadas por unas nuevas. Dependiendo del estado en que estén las de tu parrilla, decide si cambiarlas o no.
En este proyecto se hicieron una tabla de apoyo frontal de 50 x 18 cm y una lateral de 50 x 29 cm.
Corta los trozos de porcelanato y terciado con estas medidas y únelos en “sándwiches” usando adhesivo de montaje.
Fija las escuadras a la parrilla con pernos hexagonales ¼ x ½”, tuerca y golilla de ¼”.
Fija las tablas a las escuadras con tornillos para madera aglomerada n°6 (3,5) x 16.
Finalmente, pon las parrillas. Si quieres limpiarlas recuerda que estas no se lavan, sino que lo ideal es quemarlas con el fuego y limpiarlas en ese momento con una cebolla, un poco de limón y una escobilla de acero.
Si quieres puedes instalar un termómetro en la tapa de la parrilla. Así, podrás tener el control de la temperatura para hacer las carnes.
Para instalar el termómetro debes pasarlo por el agujero que tiene la tapa para este propósito. Luego, atornilla la mariposa al hilo firmemente y listo.
En caso de que la tapa no cuente con el agujero puedes perforar con una broca de la medida del hilo del termómetro.
¿Qué te pareció esta renovación? Con una limpieza profunda y la aplicación de la pintura anticalórica de Montana Colors le has dado una nueva vida a tu vieja parrilla, desgastada por el tiempo y su exposición al exterior. Además, la nueva base con ladrillos refractarios le subirá el nivel a tus asados. ¿Qué esperas para hacer una fiesta? ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista