Publicado el 22 Feb. 2024
¿Cómo modernizar una cocina de departamento?
Publicado el 16 Ago. 2016
- Tiempo de ejecución 10 Horas
- Dificultad Alto
- 39.165 visualizaciones
En la última década la población que vive en departamentos se ha triplicado; y eso se traduce en la necesidad de soluciones muy específicas, donde lo principal es el uso inteligente del poco espacio del que se dispone. Además pese a que muchas veces las cocinas no son pensadas como lavadero, es la única parte del departamento donde se puede instalar una lavadora, por lo mismo ¡Aprende a modernizar una cocina de departamento!
La propuesta es intervenir el cierre de la cocina, eliminando la puerta de ingreso, y transformando la ventana que da al living comedor en una gran entrada de 1,52 mt cerrada con puertas plegables. Además construir un tabique que genere una mini logia para la lavadora y repisas para los útiles de aseo.
.
PASO 1: CONSTRUIR EL TABIQUE
- El tabique divisorio que forma la mini logia tiene un ancho de 70 cm para que entre cómodamente la lavadora, y el alto se debe definir según cada cocina.
- La estructura la harás con pino cepillado de 1 x 3” con 2 pie derecho y 5 travesaños incluidos la solera superior e inferior del tabique.
- Los trozos de pino cepillado se fijan con tornillos 1 5/8”, avellanado antes la madera para que no se raje y el tornillo quede a ras de la madera.
- El entramado se fija al suelo, muro y losa superior con tarugos clavo de 8 x 80 mm.
- Para eso hay que hacer perforaciones que atraviesen el pino cepillado, se martilla el tarugo calvo y se termina de atornillar.
- El revestimiento del tabique es MDF de 15. Esta se debe cortar a la medida una vez que se tiene el tamaño final de la estructura, y se puede fijar con los mismo tornillos 1 5/8”.
- Para realizar este proyecto se necesitarán algunas herramientas que puede arrendan en las tiendas. Por ejemplo debe contar con un rotomartillo, sierra circular y lijadora orbital.
PASO 2: CONSTRUIR EL DINTEL
- El dintel se construye con el mismo pino cepillado 3 x 1” y MDF 15 mm, y siguiendo el mismo procedimiento de fijación al cielo.
- El ancho del dintel es el ancho de la puerta, pero para calcular el alto que tendrá se debe seguir esta operación: altura del espacio – (altura de la puerta + marco ó Riel en nuestro caso + 1 cm de tolerancia) = Altura del dintel.
PASO 3: CONSTRUIR LAS REPISAS
- La mini logia tendrá 2 repisas hechas de la misma manera que el tabique y el dintel para que den la sensación de que están construidas en obra. Según el largo y ancho que se quiere la repisa se debe cortar el pino cepillado, armar el marco y revestir con MDF 15 mm.
PASO 4: RETAPAR
- Aplicar con la espátula pasta muro interior, en cantos y marco de pino cepillado.
- En la cabeza de los tornillos hay que poner masilla mágica para que queden ocultos.
- Hay varias maneras de tapar la cabeza de los tornillos y las junturas de un tabique, para ello se deben elegir dependiendo de la terminación que se le dará. Se puede usar masilla de retape, masilla mágica o pasta de muro para las extensiones más grande.
PASO 5: LIJAR
- Una vez seca la pasta muro y la masilla mágica se puede pulir con lijadora orbital y lija de 120 y 180 para tener un acabado muy fino.
PASO 1: MEDIR EL ESPESOR DEL VANO
- Lo primero para determinar el material a usar es medir el espesor del vano.
- l tabique se construirá para tapar el vano y que quede como un muro completo. En este caso el espesor es de 7 a 7,2 cm por lo que se usará pino cepillado de 2” ( 4 cm ) o perfiles de Metalcon de 4cm, que sumándole 1,5 cm del espesor del yeso-cartón para zonas húmedas da 7 cm de espesor.
PASO 2: CONSTRUIR EL ENTRAMADO
- Hay que cortar el pino cepillado de 1 x 3” según la altura y ancho de la puerta a cubrir, para tener los trozos verticales y travesaños del tabique.
- Son 2 verticales o montantes y 4 horizontales o travesaños, de los cuales 2 se usan en la parte superior e inferior.
- La fijación de los trozos que forman el entramado se hace con tornillos 1 5/8”, avellanando la madera para que los tornillos queden a ras a de la madera.
PASO 3: FIJAR EL ENTRAMADO
- Hay que fijar el entramado del nuevo tabique al muro ya existentes. Las fijaciones se deben elegir según el material del vano.
- En el caso de ser completamente perfiles metálicos de no más de 0,5 mm de espesor se puede usar tornillos autoperforante punta fina.
- En el caso de ser completamente perfiles metálicos de mayor espesor (por ejemplo, 0,85 mm) debe ser tornillo punta broca.
- En el caso de ser completamente de madera deben ser tornillos de rosca gruesa.
- En caso que la estructura existente sea de Metalcon y el tabique para cerrar sea de madera, debe ser tornillo de 2” punta broca y cabeza lenteja.
PASO 4: REVESTIR EL TABIQUE
- El revestimiento del nuevo tabique se debe hacer con yeso cartón para zonas húmedas, cortando a la medida del vano que se quiere cubrir. Las fijaciones se hacen con tornillos rosca gruesa (yeso cartón – madera) 1 5/8”.
PASO 5: TAPAR LAS JUNTURAS
- Las uniones entre el vano existente y el nuevo tabique se deben ocultar con la pasta y cinta flexible Junta Plac.
- Dejar secar y después agregar pasta muro para emparejar y lijar.
PASO 1: APLICAR PRIMER
- Para que la nueva pintura tenga un mejor agarre y duración aplicar un primer, sobre todo al MDF del sector de la logia. Usar brocha y rodillo en la aplicación.
- Pintar con esmalte al agua color verde claro el fondo de la cocina, así tendrá más luminosidad.
- La nueva separación que divide la cocina de la logia pintarla de color blanco.
PASO 2: SACAR EL FRAGÜE ANTIGUO
PASO 3: APLICAR NUEVO FRAGÜE
- El nuevo fragüe es de un tono más oscuro, en este caso gris, para ayudar a disimular la suciedad propia de la cocina. Hay que prepararlo con un aditivo para otorgarle propiedades impermeabilizantes y que su limpieza sea más fácil.
- Aplicarlo con un fraguador de goma y sacar el exceso con una esponja húmeda.
- El aditivo impermeabilizante es un líquido que se añade a la mezcla del fragüe que se usará en pisos o paredes y que estarán en contacto con la humedad. Esta sustancia se encarga de cubrir los poros y capilares del fragüe para evitar que la humedad penetre en su interior y lo dañe.
PASO 1: ARMAR LOS MUEBLES
- Elegir los muebles según el espacio lineal que se tenga, y las necesidades. En este sentido privilegiar un mueble con cajones y otros de puerta para tener espacio de almacenaje.
- Se puede armar en la casa siguiendo las instrucciones o contratar el servicio de armado en la tienda.
- Ubicar los muebles en su lugar regulando las patas según el desnivel del piso.
PASO 2: FIJAR LA CAMPANA
- La campana debe ir a una altura aproximada de 1,50 mt desde el piso, pero siempre considerando la altura del enchufe donde irá instalada.
- Hacer agujero en el concreto con un rotomartillo, poner tarugos y atornillar la campana.
PASO 3: INSTALAR LAS REPISAS
- Poner 2 repisas arriba de los muebles de cocina, la primera a 1,50 mt y la segunda a 1,80 mt.
- Presentar los soportes de fijación, marcar los agujeros en el muro y hacerlos con rotomartillo, poner tarugos y fijar los soportes invisibles.
- Encajar las repisas para que queden con el sistema volado, es decir que no se ve sus sistema de soporte.
PASO 4: HACER EL MARCO
- Con pino cepillado de 1 x 2” hacer un marco que mida 100 x 74 cm, cortando 2 trozos de 100 y 2 de 74 con sus extremos en 45°.
- Fijarlos con cola fría en sus uniones y tornillos, avellanando para no rajar la madera.
- En su interior fijar con cola fría y puntas trozos de junquillo de 70 y 92 cm.
PASO 5: PINTAR EL MARCO
- Con Deco Stain y brocha pintar el marco. En este caso se usó un gris ceniza.
PASO 6: PEGAR EL POLICARBONATO
- Con cuchillo cartonero cortar un trozo de policarbonato que mida 96 x 70 cm, como el interior del marco.
- Pegar este trozo de policarbonato con adhesivo de montaje a los junquillos interiores del marco.
PASO 7: FIJAR EL RIEL
- Cortar con sierra para metales el trozo de riel que cubra todo el largo de la cocina, en este caso para cubrir con la puerta corredera la campana y las repisas.
- Fijar el riel en el cielo, usando tarugos paloma y tornillos.
- Poner los carros en el riel y en el marco el gancho de fijación para que se pueda deslizar.
PASO 1: PINTAR LAS PUERTAS
- Se instalará una puerta plegable en la mini logia, y otras 2 en la entrada. Son puertas plegables de pino por lo que se deben barnizar, en este caso se usó un Decostain con un tono gris ceniza, que se aplica con brocha.
PASO 2: INSTALAR LAS PUERTAS
- Las puertas traen incorporados el riel, por lo que sólo hay que fijarlo con tornillo en el vano y colgar las puertas.
- Son puertas de dos hojas, con tablas fijadas en forma de celosía, que se sirven para clóset o puertas. Tienen un mecanismo de cierre plegable que funciona mediante un riel y las bisagras que unen las dos hojas.
Listo ya tienes modernizada tu cocina de departamento. Ahora a disfrutar de las mejores comidas junto a tus seres queridos ¡Hazlo con Hum!
TE PUEDE INTERESAR:
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista