En general en la pieza de los niños, con la gran cantidad de cosas que tienen, siempre faltan repisas y percheros. Y si no tenemos estos elementos, será más difícil enseñar el hábito de la organización. Por eso en este proyecto vamos a armar un rincón con forma de casa, para tener un estante para los juguetes, un perchero para abrigos y zapatos, y unas repisas.
Este proyecto no sólo propone hacer estantes para que los niños aprendan a ordenar sus cosas sino que también plantea la importancia de hacerlo en forma entretenida para ellos.- Por eso es un espacio con forma de casa, donde todos los elementos arman la fachada. Por ejemplo, el estante es la ventana, el perchero la puerta y las repisas es el alero.
PASO1: FORMAR LA CASA
DIBUJA LA CASA
Pinta la forma de la casa, para eso dibújala con lápiz mina, dejando una línea del grosor de 5 cm.
Tiene un largo de 2,10 m y un alto total de 2,25 m, en el vértice del techo.
Haz los 2 muros que tienen una altura de 1,70 m, marca el eje de su distancia y en la altura máxima, que es de 2,25 m, baja las diagonales del techo hasta los muros.
ENMASCARA LA CASA
En los bordes de cada línea pega una cinta de papel adhesiva, para poder pintar los 5 cm sin problema de manchar el resto del muro.
PINTA LA CASA
Con un rodillo de esponja de unos 5 cm de ancho pinta el espacio que queda entre las cintas adhesivas.
Usa el esmalte al agua, deja secar una primera mano y luego aplica una segunda capa de pintura.
PASO 2: CONSTRUYE EL ESTANTE
El estante se construye con madera de 12 mm pero doble, para tener un espesor final de 24 mm. Para eso se necesitan: 4 trozos de 70 x 20 cm y 8 de 65 x 20 cm.
ENCOLA LOS TROZOS
Pega los trozos para tener el espesor final de 24 mm, usando bastante cola fría repartida por una de las 2 superficies.
Deja prensado por 2 horas.
AVELLANA LAS UNIONES
Con las prensas esquinas forma el estante con los 2 trozos de 70 x 20 y 2 de 65 x 20 cm, tomando la precaución de poner las piezas más largas arriba y abajo, y por dentro, como laterales, las más cortas.
El avellanado debe ir a 4 cm desde el borde, para no rajar la madera. Haz 2 perforaciones por unión.
FIJA LOS TROZOS
Echa cola fría en los cantos y fija con tornillos para madera, en el agujero avellanado.
Preocúpate de que la cabeza del tornillo quede bien metida dentro de la madera, ya que así se podrá tapar con un trozo de tarugo.
MARCA EL CALADO DE LAS REPISAS
Los otros 2 trozos de 65 x 20 cm son las repisas del estante que se unen con un calado a mitad de madera.
En los 2 trozos de madera marca la mitad de su largo, que es 32,5 cm, y a cada lado de esa línea medir 12 mm, para hacer un total de 24 mm que es el espesor de la madera.
El largo de este calado tiene que ser de 10 cm, es decir, hasta la mitad de la tabla.
CORTA EL CALADO
Con la sierra caladora corta el rebaje marcado anteriormente.
Usa gafas de seguridad y guantes.
FIJA LAS REPISAS
Forma la X echando cola fría en el canto del calado.
Pone la repisas en el marco del estante y fíjalas con avellanadora y tornillos por los costados.
PASO 3: CONSTRUYE EL PERCHERO
Cortes madera para el perchero:
Para los laterales se necesitan 2 trozos de 20 x 118 cm y 2 más de 19 x 118, para la pieza superior se ocupa una de 19 x 60 cm y otra de 20 x 60. Para la trasera un trozo de 58 x 119 cm, otros 2 de 55 x 19 para hacer 1 repisa, y uno más de 10×55 cm para fijar los ganchos del perchero.
ENCOLA LOS TROZOS
Pega los trozos para tener el espesor final de 24 mm, usando bastante cola fría repartida por una de las 2 superficies. Para formar cada lateral unir un trozo de 20 x 118 cm y otro de 19 x 118, para formar la pieza superior unir un trozo de 19 x 60 cm y otro de 20 x 60 cm.
Deja prensado por 2 horas.
FORMA UNA U
Con el mismo sistema de avellanado y tornillo junta los 2 laterales y la pieza superior.
Procura dejar bien metida la cabeza del tornillo en el agujero para después taparla.
PEGA TRASERA
Con cola fría y puntas fija la trasera del perchero que mide 58 x 119 cm.
Con el centímetro que queda en cada lateral y pieza superior, se puede asentar la trasera y que quede a ras con el resto del perchero.
FIJA LA REPISA
La repisa mide 55 x 19 cm y también es de madera doble (24 mm de espesor). Se fija a 15 cm desde el borde inferior del perchero.
Haz agujeros avellanados por fuera de los laterales y fijarla con tornillos, que también después se taparán.
PONE REFUERZO GANCHOS
En la parte de arriba del mueble fija el trozo de 10 x 55 cm, dejándolo centrado y fijo en la trasera.
Se pone cola fría y se clava con puntas. Este trozo servirá para atornillar los ganchos.
PASO 4: TERMINACIONES DE LOS MUEBLES
CORTA LOS TARUGOS
Con sierra de mano corta los trozos del tarugo de madera para poder tapar la cabeza de los tornillos. Estos trozos deben ser muy delgados, para que entren en el espacio queda avellanado.
PEGA LOS TARUGOS
Con cola fría pega los trozos de tarugo en los agujeros, golpearlos con un martillo para que queden bien embutidos.
LIJA
Con la lijadora orbital pule toda la superficie, procurando rebajar los tarugos que sobresalen de los agujeros y redondear los cantos, para que las puntas no sean un peligro.
PINTA LOS MUEBLES
Al pulverizar la pintura se asegura una aplicación homogéna, con capas finas, que se van repitiendo hasta conseguir un acabado parejo.
Incluso se puede pulir cada capa de pintura, antes de echar una nueva mano.
Para esto tienes que esperar que se seque muy bien, pasar una lija gris muy fina, para eliminar los poros o pelusas que se hayan adherido, limpiar el polvo de la superficie y después aplicar otra capa de pìntura pulverizada.
PASO 5: FIJAR LOS MUEBLES
INSTALACIÓN ESTANTE
Fija en los 3 verticales del estante unos ganchos de botiquín que sirven para colgar el mueble.
En el muro, a una altura de 60 cm y a 25 cm del borde derecho de la casa, haz 3 perforaciones que coincidan con los ganchos puestos en el estante. Poner tarugo y tornillo para colgar el mueble desde los ganchos.
El estante es la ventana de la casa.
INSTALACIÓN REPISAS
Fija el soporte invisible de cada repisa, haciendo perforaciones en el muro, colocando tarugos y atornillándolos al muro.
Embute las repisas en las espigas del soporte, para que queden repisas voladas, se pueden poner la cantidad de repisas que se quiera.
Las repisas son el alero de la casa.
Repisas
Este sistema de repisas voladas, se puede lograr gracias al soporte invisible que tiene, que se fija al muro y tiene unas espigas de metal que sirven para embutirlo en la repisa y sostenerlo, sin que se vea. Los colores son blanco, cedro y café chocolate. Hay diferentes medidas, todas miden 25 cm de ancho, y el largo va desde los 25 cm hasta 1,20 mt.
INSTALACIÓN PERCHERO
Fija en el trozo de 10 x 55 cm los 3 ganchos, se fijan con los mismo tornillos que trae cada gancho.
El perchero sólo se apoya al suelo, a una distancia de 25 cm desde el borde izquierdo de la casa.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista