¿Cómo plantar y secar Stevia?
Tiempo de ejecución +10 Horas
Dificultad Bajo
- 19.314 visualizaciones
- Publicado el 11 Abr. 2014
La Stevia es una endulzante natural que consumido en bajas dosis puede ayudar a mejorar nuestro organismos. Es por ello que en este proyecto aprenderemos cómo tener una en casa y aprovechar sus cualidades.
La Stevia es una planta originaria de Paraguay y es conocida porque tiene múltiples propiedades medicinales. Entre ellas se cuenta la reducción de la presión arterial; regulación del azúcar en la sangre y el aparato digestivo en general; reducción de la ansiedad, la grasa en personas obesas y el colesterol; ayuda a quemar los triglicéridos, y es diurética. Se puede tomar como infusión de hojas secas, pero su uso más difundido es como endulzante natural que reemplaza el azúcar.
Preparar el macetero
- En una caja o en un macetero con agujeros en la base para asegurar el drenaje.
- Si la caja fuera de madera es necesario forrarla con polipropileno para que las maderas no se pudran con la humedad.
Preparar el sustrato
- Poner tierra para maceteros que tiene alto contenido orgánico y mezclarla con turba
Turba Mejorador de suelos para la producción de plantas de interior, bulbos, vegetales y flores. Material liviano que aumenta la retención de agua, de alto contenido de materia orgánica, mejora el drenaje promoviendo el desarrollo radicular. Especial para maceteros, viveros y almácigos de alta calidad
|
![]() |
Stevia Especie semileñosa que puede llegar a alcanzar entre 70 y 80 cm. Permite regular el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial y tiene efectos diuréticos. Resiste muy bien con los abonos orgánicos, pero si usamos uno sintético hay que tener cuidado de no excederse. |
Caja
- Cortar dos trozos de pino cepillado de 24 cm y otros dos de 20 cm.
- Con ellos armar un caja que quedará de 24×24
- Cortar cuatro trozos de tarugo de 25mm por 2 cm de alto, que servirán como patas y topes para el bastidor interno.
- Fijarlos con tornillos en la parte inferior de la caja.
Tapa
- Hacer dos cortes de junquillo de 24 cm y dos más de 20 cm.
- Armar la tapa superior.
Bastidor
- Cortar dos trozos de junquillo finger de 20 cm y dos de 16 cm, con ellos armar el bastidor interior.
Proteger
- Pintar con protector todas las maderas.
Armar caja
- Unir la caja y la tapa con un trozo de 20 cm de bisagra piano.
Malla
- Cortar dos trozos de malla mosquitera; una de 24×24 y la otra de 20×20.
- Engrapar la malla en la tapa y en el bastidor.
- En el caso de la tapa, hacerlo por dentro.
Secar las hojas Para secar las hojas, primero hay que cortarlas de la planta y lavarlas. Luego debemos ponerlas sobre papel absorbente para sacar el exceso de agua. Una vez hecho esto, ponemos las hojas en el bastidor de la caja cuidando que no le llegue sol directo. Las hojas están completamente listas cuando se deshacen al tocarlas. |
pregunta
Cuando yo le saco las hojas a la stevia se supone que volveran a crecer o se secara la planta y...
Ver respuesta