
Publicado el 1 Ago. 2024
Publicado el 15 Oct. 2021
La logia en el hogar es el típico espacio que va creciendo a medida que se va ocupando. Se utiliza para la lavadora y secadora, pero además se van acumulando diferentes objetos que no tienen lugar en la casa, como las bicicletas. Sin duda, es una habitación que si le das una remodelación completa, puede quedar mucho más ordenada y tener un aspecto más cuidado. Por eso, hoy aprenderás cómo renovar una logia.
Acondicionarás el sector de lavado con un muro de cerámica para poner ahí el lavadero, la lavadora, la secadora en un rack elevado y un mueble para planchar.
También pondrás tres muebles grandes tipo clóset que te permitirán guardar y ordenar todos los objetos dispersos en la logia. Además, cambiaremos el piso, reemplazando el existente por uno flotante vinílico.
Lo primero que debes hacer para este proyecto es mover las instalaciones de agua hacia el lugar donde quieras poner el lavadero. El lavadero que ocuparemos, en este caso, tiene 80 cm de alto por 80 cm de largo. Irá bajo una ventana.
Rompe el muro (para poder hacer el movimiento de las cañerías) con un esmeril y un cincel. Al hacer esta canaleta podrás ver qué material tiene el muro: si es OSB, yeso cartón o fibrocemento. De acuerdo a ello vamos a tener que ocupar diferentes fijaciones.
Para soldar, corta la cañería con sierra para cobre, lija la cañería y fitting, calienta el tubo de cobre, rodea el tubo sobre pasta de soldar y, por último, calienta la unión y coloca estaño.
Tapa los agujeros que quedaron alrededor de la cañería con espuma de poliuretano. Evita ocupar yeso, porque corroe la cañería.
Aplica la espuma en todos los orificios y luego corta el excedente a ras de muro con una sierra.
Consejo
¡Recuerda ocupar guantes y lentes de seguridad!
Para instalar el mueble rack que sostendrá la secadora hay que reforzar el muro. Este va a sostener un gran peso en las escuadras que instalaremos.
Saca un pedazo de tabique y por detrás, refuerza con unas maderas de 2 x 4”.
Dato
El movimiento de la secadora puede soltar las cerámicas del muro. Es muy importante reforzarlo antes de la instalación.
El siguiente paso es colocar las cerámicas que irán en el muro. Ocuparás un adhesivo cerámico para hacerlo.
Corta las cerámicas en las salidas de enchufes y cañerías. Esto puedes hacerlo con esmeril o broca copa.
Dato
Recuerda que las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por técnicos expertos certificados. Ellos son los encargados de dejar los enchufes correspondientes para los artefactos eléctricos de este proyecto.
En este caso, el techo de nuestra logia tiene una forma irregular. Así que igualaremos las terminaciones, poniendo una placa de terciado ranurado y listones. Esto también ayudará a emparejar las cerámicas del muro, en caso de que alguna se salga del muro.
Cuando instales el terciado ranurado, pide ayuda a algunas personas para que lo sostengan bien y puedas clavar tranquilamente. Este material tiene que ser tratado con cuidado para que no se dañe.
Agrega un poco de terciado ranurado en el final de la losa para ocultar completamente el cemento. Este pedazo lo fijamos directamente con clavos a los listones.
Pega en el canto de la unión de ambos terciados, un guardapolvos y en la unión del muro de cerámicas y el terciado, pega una moldura.
Consejo
Para cortar las molduras ocupa una caja ingleteadora. Te ayudará a que el corte quede parejo.
El arreglo que estás haciendo, compleméntalo con una buena mano de pintura. Esto igualará el tono de la habitación y ayudará a que las terminaciones queden más prolijas.
Pinta del color de tu preferencia. En esta ocasión, nosotros elegimos blanco.
Consejo
Coloca plástico protector en el piso y en los muebles u objetos que no quieres manchar con pintura.
El siguiente paso será fraguar las cerámicas instaladas:
Aplícalo con una espátula en todas las separaciones entre cerámicas.
Ahora instala el soporte de la secadora:
Haz los orificios en la cerámica, con un taladro y una broca para cerámica. Al llegar a la madera, cambia a una broca para madera.
Es importante barnizar la madera del terciado ranurado que instalamos en el techo, para que se vea mejor y esté más protegida.
Para instalar lámparas puedes investigar en nuestros proyectos para una explicación más detallada.
En esta oportunidad instalamos 4 lámparas en el área de lavado y 3 en el área de los clósets.
Consejo
Pide asesoría a un técnico certificado para las instalaciones eléctricas.
Instalarás piso vinílico en todo el piso de la logia. Para ello, ocupa uno que ya viene con espuma niveladora y que es resistente al agua.
Corta las palmetas para ajustarlas a los extremos que llegan a los muros y acomodarlas bien para las cañerías de desagüe.
Instala los guardapolvos con clavos en todos los bordes que dan a los muros, y cierra las junturas con silicona multiuso.
Ha llegado la hora del armado de muebles. Te recomendamos lo siguiente:
Los muebles actuales traen un mecanismo de bisagras que es muy simple de armar, por lo que poner las puertas es una labor sencilla.
Para finalizar el proyecto, añade algunos implementos que harán que la habitación se vea mejor.
¡Y listo! Siguiendo los diferentes pasos de este proyecto, renovaste tu logia. Quedó un lugar ameno en el uso diario. ¡Atrévete a mejorar tus espacios y hazlo con HUM!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista