Si tienes un techo de policarbonato, ya sea en tu logia o bodega, quizás sea hora de hacerle una mantención. Es común que se ensucie, los tornillos se deterioren y que algunos sellos se desgasten con el sol. Por eso, hoy te damos la pauta para que lo dejes como nuevo y evites filtraciones. ¡Mira este paso a paso y repáralo con el HUM!
¿A tu techo de policarbonato le hace falta una mantención? Puede que haya algunas fijaciones sueltas, sellos quemados por el sol, entre otros, por lo que es esencial que lo revises cuidadosamente para repararlo y así obtener un techo a prueba de filtraciones. ¡Toma nota de lo que debes considerar!
Sobre la escalera que ocuparás
Cuando vas a trabajar en techumbre, es muy importante hacerlo con una escalera que sea estable y firme.
En este caso, es una escalera articulada que se puede ajustar en forma de tijera o andamio.
Instala tu escalera asegurándote de que quede bien afirmada y estable.
Sube a ella para poder mirar el techo de policarbonato desde arriba. Esto te permitirá planificar bien el trabajo de mantención al identificar los puntos a reparar.
Podrás ver que hay mucha suciedad, que faltan algunos tornillos que seguramente se salieron por la corrosión y la fuerza del viento, sellos de silicona quemados por los rayos UV y en el borde inferior de la pendiente falta la cinta protectora.
PASO 2: CORTA LAS RAMAS DE ALREDEDOR
Todas las ramas de árboles o malezas que crecen encima o alrededor de la techumbre hay que cortarlas.
Las hojas secas pueden tapar las canaletas y disminuyen la luz que entra por el techo.
Las ramas podrían ser un peligro en caso de un temporal, ya que está el riesgo de que caiga alguna y rompa la plancha.
Protégete con guantes y usa una tijera de podar con mango largo para cortar las ramas. Con ella llegarás mejor a las partes que están más alejadas.
DATO
Cuando estés trabajando en un techo plano siempre pon alguna tabla o sobrante de plancha para poder pisar de forma segura y no romper la techumbre.
PASO 3: LAVA EL TECHO Y LAS CANALETAS
Antes de empezar la reparación es muy importante una buena limpieza.
Pasa también una escobilla o cepillo por las canaletas. No olvides usar tus guantes de seguridad.
Pon todas las hojas secas en una bolsa para la basura o puedes integrarlas a tu método de compostaje. Retira también el polvo y suciedades.
Luego, lava el techo con la manguera y aprovecha de identificar dónde hay filtraciones, ya que la falta de tornillos y sellos dejará en evidencia las goteras.
PASO 4: REEMPLAZA LOS TORNILLOS SUELTOS Y OXIDADOS
Para reemplazar los tornillos sueltos o en mal estado ocuparás un tornillo con golilla de goma, el cual puede actuar como un sello.
Lo importante es identificar qué estructura hay en el techo para ver qué tipo de tornillo vas a ocupar.
Fija los tornillos nuevos usando el mismo accesorio. Recuerda usar guantes.
PASO 5: SELLA LAS UNIONES CON SILICONA
Para sellar techumbres de policarbonato se ocupa silicona neutra, no tapagoteras, ya que este último se usa en techumbres de zinc, hojalatería y de tejas asfálticas.
La silicona neutra no carcome el policarbonato, ya que no tiene ningún tipo de aditivo corrosivo.
Requiere que se haga una mantención y reposición anual.
Aplica un cordón de silicona neutra con una pistola calafatera en la unión del policarbonato con los bordes del techo. Así, te aseguras de que la juntura se complete.
Aplica la silicona también en la unión del muro con el techo de hojalata.
Seca muy bien la superficie donde lo vas a pegar y corta un trozo de la cinta que te permita cubrir a lo largo la juntura.
Retira el plástico protector y pega el trozo. Este material impermeabiliza por completo la juntura, evitando filtraciones hacia el interior.
Las características de esta cinta hacen que al estar expuesta a la temperatura del sol su adherencia aumente.
PASO 6: REPONE LA CINTA EN EL CANTO
El policarbonato alveolar cuenta con unos espacios interiores (alvéolos) que lo hacen ser un material que aísla mejor del frío y del ruido.
Es importante reponer la cinta del canto del policarbonato alveolar. Es adhesiva y es muy normal que se salga con el tiempo.
Esta cinta tapa la parte inferior de la pendiente para que no entre suciedad en los alvéolos, pero al mismo tiempo los deja respirar para que no se produzca condensación.
Pega la cinta en trozos que puedas manipular, bien centrada en el canto y dejando un borde para poder doblarla hacia el otro lado.
¡Con esta mantención tu techo de policarbonato quedará listo para recibir el invierno y las lluvias! Nos vemos en un próximo proyecto del HUM.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista