Noviembre es el mes perfecto para preparar una nueva temporada de piscina. Para esto debemos ver el estado en qué está y reparar aquellos desperfectos que la puedan hacer funcionar con dificultad o dañar estructuralmente si la volvemos a llenar con agua. Es un trabajo de mantención al que debemos dedicarle varios días y hacerlo con paciencia, pero que agradeceremos tener terminado antes que comience oficialmente la temporada de piscina y el calor que llama a un merecido chapuzón.
Cuando se repara y pinta una piscina hay que tener muy claro qué tipo de producto se usó anteriormente, ya que hay 3 tipos de pinturas y no todos son compatibles entre sí.
Pintura Poro abierto: es especial para piscinas de hormigón no impermeabilizadas o con el estuco fresco, ya que funciona como membrana de curado. Es permeable al vapor e impermeable al agua y sella la permeabilidad capilar de muros y pisos.
Pintura Caucho Clorado: se usa en piscina de concreto y fibro cemento, incluso en otras estructuras como canaletas o fierros que estén en ambientes de alta humedad. Es totalmente impermeabilizante y evita la formación de hongos y algas.
Pintura Impermeabilidad Selectiva: es la única compatible con los otros 2 tipos de pintura, se puede aplicar sobre piscinas ya pintadas de hormigón o estuco. Tiene una gran durabilidad, bajo olor, secado rápido y es antihongos.
Plastikote 33
Chilco Piscina
Pintura Piscina Sipa
pintura impermeabilidad selectiva COD. 75724-1
pintura poro abierto COD. 95681-3
pintura caucho clorado COD. 29057-2
ANTES DE COMENZAR
Si la piscina estuviera llena, hay que desaguar y dejar que se seque antes de hacer cualquier reparación.
Sacar pintura suelta
Con la espátula sacar la pintura suelta.
Marcar las grietas golpeándolas con la punta de la espátula. Se trata de dejar la grieta completamente a la vista y sin pintura.
Lijar
Pasar la lijadora orbital para pulir suavemente las paredes y piso de la piscina.
La idea es sólo sacar la pintura suelta.
Recomendación
Cuando se lija es necesario el uso de mascarilla y gafas de seguridad para no aspirar el polvo.
Limpiar piscina
Con el escobillón barrer el fondo y los muros de la piscina para sacar el polvo.
Lavar con la manguera y escobillar para sacar el bronceador que queda pegado de la temporada pasada.
Sellar grietas y pelones
Con la misma pintura para piscina que se va usar después es necesario sellar las grietas y pelones que quedaron después de pasar la espátula y la lijadora.
Es una forma de sellar el concreto que queda la vista.
Recomendación
Dejar secar la pintura entre 12 y 24 horas.
Empastar
Tapar las grietas e imperfecciones (que están selladas con la pintura) con Pasta Piscina, una masilla que se aplica con espátula o llana.
Ser generosos en la aplicación ya que es muy importante que todas las grietas queden muy bien tapadas.
Tips
Para las grietas o imperfecciones más profundas y grandes (mayores a 5 mm) usar Masilla Plastikote que es una pasta elástica que se aplica con espátula y después se alisa pasando una brocha con diluyente. Si la grieta es más pequeña sólo bastará con usar Pasta Piscina.
Recomendación
Dejar secar la pasta entre 12 y 24 horas.
Pulir la piscina
Con la lijadora orbital pulir las zonas con Pasta Piscina para que queden lisas.
En las esquinas pasar la lija con la mano.
Sacar polvo
Barrer y aspirar el polvo que salió con la lijada.
Pasar un paño húmedo por las paredes y piso de la piscina para asegurarse que no quede polvo o pelusas.
Pintar
Hacer los recortes de los bordes y esquinas con brocha.
Pintar con rodillo las paredes.
Finalmente con el alargador de rodillo pintar el suelo, dejando para el último la escalera.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista