Convierte cajones viejos en un mueble único

Publicado el 13 Mar. 2025

  • Tiempo de ejecución 2 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 381 visualizaciones

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

selección de productos para convertir un par de cajones viejos en un mueble nuevo único: patas largas de madera, tiradores dorados, pintura tizada chalky y cola fría.

                                           1.- Pata para mesa / 2.- Tiradores de acero / 3.- Pintura tizada / 4.- Cola fría profesional

PASO 1: PREPARA Y LIJA LOS CAJONES

Lo primero será preparar y ver el estado en que están tus cajones. Si encuentras daños o grietas, arréglalos usando pasta de retape.

pasta de retape junto a una espátula.

  • Retira las manillas y otros elementos que pueda tener cada cajón antes de iniciar la renovación.

 

una persona saca las manillas de un cajón destornillando por dentro.

  • Vas a lijar toda la superficie de los cajones para eliminar la pintura antigua o barniz. Para ello, tienes 2 opciones: lijar a mano o con una lijadora roto orbital. 
  • En cualquiera de los casos, usa primero una lija de grano n.° 120 y después una n.° 150 para un acabado más fino. 
  • No olvides protegerte con respirador, guantes y lentes de seguridad.

 

una persona pasa una lijadora roto orbital en la superficie del cajón.

 

PASO 2: CREA Y UNE LA ESTRUCTURA

Cuando hayas terminado el lijado de los cajones empezarás el armado de tu nuevo mueble auxiliar. 

una persona aplica cola fría para madera en las caras de los cajones que van unidas.

 

una persona une dos cajones de velador antiguos usando una prensa rápida y cola fría.

  • Una vez que se hayan secado los cajones, agregarás una base de terciado de 9 mm, la cual le entregará estabilidad al mueble y te servirá para fijar las patas.
  • Mide y corta un trozo de terciado de las mismas dimensiones de los 2 cajones juntos.

 

una persona marca un trozo de terciado en las medidas necesarias.

 

una persona corta un trozo de terciado usando una sierra circular.

 

una persona aplica un cordón de cola fría en el borde de un cajón y fija el trozo de terciado en él.

 

PASO 3: INSTALA LAS PATAS

Para instalar las patas del mueble auxiliar da vuelta los cajones y fíjalas con tornillos para madera de 1”.

  • El tipo de pata que escojas va a depender de la funcionalidad que le quieras dar al mueble. Por ejemplo, puedes usar patas más cortas si fuera una mesa de apoyo.
  • En este proyecto se usaron patas largas, porque se pensó como un mueble recibidor o auxiliar.
  • Presenta cada pata a 10 cm de los laterales, justo al borde de la parte delantera y trasera, y atorníllalas.

una persona fija una pata de madera larga en la base de los cajones.

un hombre fija las 4 patas largas en la base del nuevo mueble con cajones.

 

PASO 4: PINTA Y APLICA EL ACABADO

A continuación, renueva completamente la apariencia de tus viejos cajones con una buena pintura y un barniz. ¡Puedes elegir los colores y acabados de tu preferencia!

pintura efecto tiza chalky de Kölor color verde océano.

 

barniz marino brillante de la marca Kölor

 

un hombre pinta el interior de un mueble con barniz marino.

  • Después aplica la pintura con un rodillo esponja en todas las caras exteriores de los cajones.
  • Deja secar de 30 minutos a 1 hora para volver a manipular y de 2 a 4 horas si quieres dar una segunda mano.
  • Para un secado total espera 7 días aproximadamente.

 

una persona pinta el exterior del nuevo mueble hecho con cajones usando un rodillo esponja y pintura tizada.

 

PASO 5: TOQUES FINALES

Por último, cambia los tiradores o manillas para darle un toque de diseño a tu gusto.

una persona instala los tiradores en el nuevo mueble hecho a partir de cajones viejos de velador.

el antes y el después de unos cajones viejos que fueron convertidos en un nuevo mueble recibidor único.

¡Tu mesa auxiliar está terminada y lista para lucirse! Dale su toque final decorándola con una lámpara, plantas, cuadros o algún objeto que resalte su estilo. ¡Anímate a seguir creando y reutilizando con el Hágalo Usted Mismo!

 

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl