Evita estos errores al cambiar una rueda

Publicado el 22 May. 2025

  • Tiempo de ejecución 2 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 631 visualizaciones

Pinchar una rueda nunca es parte del plan, pero si te pasa lo ideal es estar listo o lista para actuar. En esta guía paso a paso te contamos qué debes tener presente para cambiar la rueda de tu auto de forma segura y sin los típicos errores de principiante. ¡Que no se te escape nada con el Hágalo Usted Mismo!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

ERROR 1: NO TOMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Cuando tienes sospecha de que tienes una rueda baja lo primero que tienes que hacer es hacer una buena inspección y un error común es no tomar las medidas necesarias para hacerlo de forma segura. 

una persona pone el freno de mano de su vehículo y luego se pone su chaleco reflectante para bajar del auto.

 

una persona pone un triángulo reflectante en medio de la calle, donde acaba de estacionar.

 

 

ERROR 2: NO REALIZAR UNA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

Otro error común es empezar a hacer las cosas rápido, sin antes detenerse y analizar la situación.

una persona usa su mano para revisar el neumático de un auto.

  • Comienza por realizar una inspección visual de la rueda, identificando objetos en la rueda y revisando si la rueda está parcial o completamente desinflada.
  • Evaluar es súper importante, ya que se podría tratar de un pinchazo menor o simplemente de un neumático desinflado.

 

una persona usa un sellante para neumáticos.

  • En ambos casos lo mejor es una solución provisoria. Una gran alternativa es un parche líquido. Para usarlo agita, conecta a la válvula y vacía el contenido. 
  • Este producto nos permite seguir avanzando después de los pinchazos, porque cierra las perforaciones pequeñas y también infla el neumático lo suficiente como para que puedas seguir avanzando.

 

una persona usa un compresor para inflar el neumático desinflado.

 

 

ERROR 3: NO SEGUIR LOS PASOS CORRECTOS

Si el daño es muy evidente y piensas que hay que cambiar el neumático, no cometas el error de no conocer ni seguir al pie de la letra los pasos.

una persona usa una llave cruz para soltar los pernos de la rueda del vehículo.

 

una persona usa una gata para levantar el vehículo.

 

una persona saca el neumático dañado de un vehículo.

  • Termina de retirar los pernos y extrae el neumático sin forcejear, para evitar algún movimiento que pueda correr la gata.

 

una persona pone la rueda de repuesto y aprieta los pernos con una llave cruz.

  • Reemplaza el neumático pinchado por el de repuesto, encajándolo y conectándolo con cada uno de los pernos. 
  • Primero aprieta las tuercas con la mano y luego con un poco más de fuerza, usando la llave de cruz o el atornillador de impacto.
  • Al apretar los pernos debes hacerlo en forma cruzada formando una cruz, y no apretarlos completamente.

 

un hombre usa un atornillado de impacto para terminar de apretar los pernos de la rueda de repuesto.

  • Cuando esté listo baja la gata y cuando el peso del auto descanse en las ruedas puedes apretar las tuercas con toda tu fuerza.

 

 

ERROR 4: CONFIARSE DE LA RUEDA

El último error común es creer que la rueda de repuesto funciona de la misma forma que un neumático normal.

un vehículo con una rueda de repuesto.

  • En muchísimos casos los neumáticos de repuesto no son iguales a los definitivos.
  • Lo recomendado es no superar los 80 km/h de velocidad con esa rueda, ni tampoco usarla por más de 200 km. 
  • Esto es porque están diseñadas para emergencias y para ser compactas, ya que tienen que ocupar poco espacio en la maleta o bajo el auto.

 

un hombre sentado en su vehículo mirando por la ventana abierta, feliz porque acaba de cambiar la rueda de su vehículo.

Evitando estos errores y siguiendo nuestros consejos, cambiar tu rueda pinchada será pan comido. Guarda este tutorial para que no se te olvide nada y estar siempre preparado para la situación. ¡Hasta la próxima!

 

 

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl