![Cómo hacer un escritorio mural para espacios pequeños](https://apihum.hagaloustedmismo.cl/wp-content/uploads/2020/05/comohacerunescritoriomuralparaespaciospequenos-1-462x264.jpg)
Publicado el 11 Mar. 2016
Publicado el 5 Mar. 2019
Despeja los muebles u objetos que haya en la pieza para que puedas trabajar en forma cómoda y segura.
Antes de fijarlo al muro, revisa si tu pared es de concreto o volcanita:
• Si es de concreto tendrás que usar un taladro con percutor y una broca para concreto, mientras que para la fijación deberás utilizar un tarugo Fischer y tornillos.
• Si es de tabique te recomendamos un tarugo mariposa.
Ayudándote con un cuchillo cartonero abre la caja del mueble con cuidado, busca las instrucciones de armado y déjalas a la vista.
Ordena las piezas y verifica que las tengas todas: uniones, tarugos, bisagras, tornillos, correderas y escuadra de seguridad. Prepara destornillador y martillo para el siguiente paso.
Comienza el armado de tu clóset. Cuando corresponda, y siempre siguiendo las instrucciones del manual, encola los tarugos con cuidado y con el martillo asegúralos dentro de cada orificio, golpeando suave pero firmemente.
Cuando coloques los tornillos, asegúralos bien con el atornillador o destornillador inalámbrico.
Una vez que termines de montar la estructura de tu clóset, levántalo para finalizar el armado.
Luego instala barras y fija las planchetas de las bisagras con el atornillador o destornillador inalámbrico, asegurándote que queden bien firmes.
Ayudándote con una escalera, sube hasta el techo del clóset y ubica la escuadra de seguridad sobre la pared en su posición final. Con un lápiz marca el punto en el muro.
Perfora sobre la marca y coloca el tarugo mariposa martillándolo suavemente.
Instala la escuadra asegurándola al muro y al clóset con el destornillador eléctrico o manual.
Ya puedes comenzar a disfrutar de la comodidad y orden que el clóset te entregará.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista