Cómo instalar porcelanato de gran formato en el piso

Publicado el 14 May. 2024

  • Tiempo de ejecución +10 Horas
  • Dificultad Medio
  • 4.722 visualizaciones

Muchas son las ventajas del porcelanato: no se raya, es fácil de limpiar y resiste el alto tránsito de personas. ¿Qué tal su versión de gran formato? Con él podrás renovar completamente un espacio, obteniendo un piso continuo, muy sencillo de mantener. Además, viene en gran variedad de colores y diseños. ¿Le das una oportunidad?

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

un hombre en un comedor

Una muy buena opción para dejar un piso homogéneo sin sacar su revestimiento anterior es poner porcelanato de gran formato encima. ¿Crees que suena difícil? Descubre en este increíble paso a paso cómo puedes hacerlo aplicando lechada, nivelador, pegamento y un lindo porcelanato de gran dimensión en un comedor. ¡El cambio te encantará!

 

pegamento para porcelanato interior topex, cuña niveladora, porcelanato para piso de gran formato y nivel láser para instalar porcelanato en el piso de un comedor.

1. Pegamento porcelanato interior / 2. Cuña para porcelanato / 3. Porcelanato / 4. Nivel cruz láser

 

 

PASO 1: CALCULA LA CANTIDAD DE PORCELANATO

Primero que todo, necesitas calcular la cantidad de materiales que ocuparás para instalar porcelanato en tu comedor.

una persona mide el piso de un comedor con una huincha para medir

  • Para ello, mide el largo y el ancho del espacio. Multiplica ambas cifras para obtener los metros cuadrados del comedor.

 

se muestran las dimensiones del piso de un comedor y de la palmeta de porcelanato para piso que se ocupará

  • En este caso, el comedor mide 7 x 3 m, lo que da 21 m². Cada palmeta de porcelanato para piso mide 1,5 x 0,75 m, por lo que alcanza a cubrir 1,125 m².
  • Divide la superficie del comedor por el rendimiento de 1 palmeta y redondea la cifra. 
  • Te recomendamos considerar un 10% extra para anticiparte a las pérdidas por los cortes. Por ello, finalmente se ocuparon 21 palmetas para este proyecto. 
  • Usa el mismo criterio para calcular el pegamento y el nivelador Topex. Es decir, haz el cálculo de acuerdo a los metros cuadrados de tu comedor.
  • En este proyecto se usaron 12 sacos de pegamento Topex y 16 sacos de nivelador Topex.

 

 

PASO 2: VERIFICA EL NIVEL DEL PISO

Antes de comenzar a aplicar los productos, debes asegurarte de que el piso del comedor esté bien nivelado.

un hombre apunta con el dedo una huincha de medir que está siendo comparada con un nivel láser

 

un hombre usa una regla para verificar el nivel del piso del comedor

  • Usa una regla larga para verificar el nivel a ras de piso, deslizando a lo largo del espacio. 
  • En esta ocasión el piso tiene pequeños desniveles que no superan los 3 mm, por lo que se puede decir que está nivelado para el trabajo.

 

 

PASO 3: RETIRA EL GUARDAPOLVO Y LIMPIA EL PISO

Protégete con overol y guantes, y ¡pon manos a la obra!.

un hombre con guantes de trabajo retira los guardapolvos del comedor con un diablito

  • Empieza sacando el guardapolvo de todo el borde del comedor con un diablito o formón.
  • Barre muy bien el piso y lávalo con detergente y una escobilla con el fin de sacar los restos de cera y otros materiales adheridos.
  • En las terminaciones del proyecto vas a mejorar los guardapolvos de todo el comedor, así que no te preocupes de su apariencia por ahora.

 

 

PASO 4: APLICA EL NIVELADOR TOPEX

Para preparar el nivelador de pisos Topex haz lo siguiente:

un hombre pone agua en una betonera con una batea

  • Te recomendamos que siempre sigas las instrucciones del fabricante. 
  • Usa una betonera para mezclar, ya que te facilitará muchísimo la tarea y lograrás una mezcla muy homogénea. Puedes arrendar una en las tiendas Sodimac.
  • Para 1 saco de nivelador utiliza 5 litros de agua. En la betonera puedes poner 2 sacos de nivelador, por lo que necesitarás 10 litros de agua.
  • No olvides usar overol, guantes y mascarilla.

 

una persona abre un saco de nivelador de pisos topex en una betonera

  • Para el comedor de este proyecto se necesitaron 16 sacos de nivelador.
  • Cada saco de nivelador Topex rinde aproximadamente 1 m², dependiendo del grosor aplicado.
  • El nivelador Topex es resistente a bajas y altas temperaturas, tiene una terminación gruesa que al secarse logra mucha firmeza y es apto para instalar cerámica, gres porcelánicos y porcelanato.

 

puente adherente topex latex

 

una persona pone aditivo promotor de adherencia en un balde con mortero

  • Te recomendamos que prepares la lechada de acuerdo a las instrucciones del fabricante, pero para que tengas una idea aquí se hizo de la siguiente manera:
  • Haz una mezcla de 2 partes de agua y 1 parte de aditivo promotor Topex látex
  • Luego, incorpora la mezcla a 2 a 3 kg de mortero.

 

una persona mezcla el aditivo promotor de adherencia topex con mortero

  • La mezcla debe quedar un poco más líquida que cremosa. 
  • Este aditivo promotor de adherencia Topex látex es ideal para trabajar hormigón o mortero sobre una superficie ya construida, ya que logra que se generen uniones mucho más fuertes y duraderas.

 

una persona esparce la lechada con un escobillón en el piso del comedor para pegar porcelanato para piso

  • Se recomienda aplicar el puente adherente con brocha o proyectado con alguna herramienta. En esta ocasión, puedes hacerlo con un escobillón.
  • Pon un poco de la mezcla en el piso y esparce con el escobillón. No olvides usar overol, guantes y anteojos de seguridad.

 

una persona esparce el nivelador para pisos topex con una plana

  • No apliques de inmediato en grandes superficies, porque la lechada debe estar fresca al momento de aplicar el nivelador. Por ello, avanza de a poco cubriendo áreas pequeñas.
  • Es muy importante que planifiques con anterioridad la aplicación de la lechada y el nivelador para que tengas una ruta de salida y no pisar la mezcla.
  • Es por esto que debes empezar desde el fondo de la habitación e ir lentamente en dirección a la puerta.
  • En cuanto tengas la lechada bien distribuida en una zona, aplica el nivelador con la pala en porciones.
  • Usa una plana para repartir la mezcla.

 

un hombre usa una regla para nivelar el nivelador de pisos topex

 

un hombre afina con un platacho la superficie del nivelador de pisos

 

un hombre usa un platacho para afinar la superficie del nivelador Topex

  • Sigue avanzando aplicando la lechada y luego el nivelador hasta cubrir todo el piso. 
  • Ve limpiando las salpicaduras de nivelador con un paño húmedo.

 

piso de un comedor con nivelador para pisos topex secando por 12 horas

  • Dejar secar por al menos 12 horas.

 

 

PASO 5: INSTALA EL PORCELANATO

Ahora que está seco el piso, llegó la hora de instalar el porcelanato de gran formato.

un hombre sostiene una plancha de porcelanato para piso de gran formato

 

una persona usa un tizador para hacer una línea guía para poner las planchas de porcelanato para piso

 

un hombre usa un cortador de porcelanato para cortar el porcelanato para piso

  • Las losetas de porcelanato las irás poniendo en hileras, partiendo desde el fondo del espacio y cubriendo poco a poco todo el ancho del comedor.
  • Teniendo presentado el primer porcelanato en el fondo del comedor, mide el espacio que falta en la hilera para llegar al otro muro (en el ancho de la habitación). 
  • Marca la siguiente loseta en esa medida y córtala con una cortadora de porcelanato de gran formato. Puedes arrendarla en las tiendas Sodimac.
  • Para ocuparla desliza el disco de corte justo en la marca y luego presiona el mango para hacer el corte preciso.

 

el piso de un comedor con 2 losetas de porcelanato para piso puestas al fondo

  • Presenta el corte de porcelanato en el lugar. Así, conseguirás tener la posición definitiva de las 2 primeras palmetas.

 

una persona mezcla el pegamento para porcelanato topex en una carretilla

  • Para instalar el porcelanato ocuparás pegamento para porcelanato Topex, el cual viene en sacos de 20 kg.
  • Se recomienda mezclar en una proporción de entre 220 y 240 cc de agua por litro. Es decir, necesitarás entre entre 4,4 y 4,8 litros de agua para un saco.
  • De todas maneras, debes leer las instrucciones del fabricante.
  • Ve preparando la mezcla en una cantidad que puedas manejar y que te permita el pegado de al menos 2 losetas. Hazlo manualmente con una plana en una carretilla.

 

pegamento para porcelanato interior topex

  • El porcelanato es un material pesado, por lo que este adhesivo es mucho más fuerte que un adhesivo común.
  • Permite que tenga mayor tiempo de trabajo antes de secarse, una mejor adherencia y mayor flexibilidad.

 

 

 

un hombre pone pegamento para porcelanato para piso con una llana en la parte de atrás de una plancha de porcelanato de gran formato

  • Aplica una capa muy delgada de pegamento en la palmeta. Con esto se asegura que se asiente mejor el material, para que en un futuro no se despegue.

 

un hombre pega una plancha de porcelanato para piso en el piso de un comedor

  • Pega la primera palmeta de porcelanato.

 

un hombre golpea con un martillo de goma la plancha de porcelanato para piso para que se asiente

 

un hombre pone separadores y cuñas niveladoras entre las planchas de porcelanato para piso

  • Coloca los separadores con sus cuñas niveladoras al momento de pegar la loseta: 3 por el lado largo y 2 por el lado más corto.
  • Ve pegando las siguientes palmetas de la misma manera, golpeando con el martillo de goma para asegurarte de que vayan quedando a un mismo nivel unas de otras. 
  • Coloca también de inmediato los separadores.

 

un hombre marca el corte en un porcelanato para piso

  • Sigue con el procedimiento para ir pegando cada hilera de porcelanato, respetando la línea guía hecha con el tizador. 
  • Es decir, pon la primera palmeta entera a la altura de la guía. Luego, mide y corta el porcelanato para cubrir el resto de la hilera.
  • En algunos sectores del espacio puede que el muro sea irregular y necesites hacer un corte no recto, por lo que no podrás hacerlo con la cortadora para porcelanato.
  • Para efectuarlo presenta la palmeta en el lugar y mide la distancia necesaria para que el corte que harás “entre” en la irregularidad.
  • En este caso, se marcó la esquina del muro en el porcelanato y se dejaron 21 cm hacia adentro en la loseta, trazando un rectángulo.

 

un hombre marca el corte en un porcelanato

 

una persona corta el porcelanato para piso con un esmeril angular con disco diamantado

 

una persona pega el porcelanato para piso en el piso de un comedor

  • Continúa pegando cada porcelanato y haciendo los cortes necesarios en las siguientes palmetas para que quede todo el piso cubierto. 
  • No olvides golpear suavemente con el martillo de goma y colocar igualmente los separadores con sus cuñas niveladoras.

 

una persona pone pegamento para porcelanato y pega un porcelanato para piso en el piso de un comedor

  • En todo el proceso utiliza una llana dentada con dientes gruesos, ya que la idea es que cuando la pases por el pegamento queden surcos anchos. 
  • Así, el peso de la loseta hará que se desparrame el pegamento muy bien y que ocupe todos los espacios.

 

plancha de porcelanato para piso de gran formato

  • Entre los porcelanatos de gran formato se encuentra el que se usó para este proyecto, que es de 150 x 75 cm.
  • También son de esta categoría los de 45 x 90 cm, 75 x 50 cm, 30 x 150 cm y 90 x 90 cm, entre otros.

 

un comedor con porcelanato para piso recién instalado

  • El porcelanato de gran formato es óptimo para un espacio como el comedor, ya que presenta colores suaves,  equilibrados y naturales.
  • También permite resaltar los otros elementos del lugar, dando elegancia, personalidad y versatilidad a su uso. 
  • Al ser grande tiene menos separaciones entre las palmetas, se usa menos fragüe y genera un espacio continuo que es de muy fácil limpieza y mantención. 
  • Destaca por ser versátil en su uso, pudiendo ser ocupado en pisos, muros, mesones, cubiertas de cocina, en el quincho, etc. 
  • Cuando hayas cubierto todo el piso del comedor con el porcelanato deja secar por 12 horas.

 

  • Quita los niveladores con el martillo de goma y retira el exceso de pegamento en las ranuras con una plana para dejar espacio libre al fragüe.

 

  • Barre el piso y pasa un trapero húmedo.

 

  • Para mejorar la apariencia de todo el borde del comedor, vas a incluir unos guardapolvos nuevos. 
  • Originalmente en el comedor de este proyecto existe un guardapolvos que es de cemento, y que imita una madera de 1 x 5”.
  • Por ello, se optó por instalar guardapolvos de madera de pino de 1 x 5”, fijando con tornillos para madera de 6 x 1 ½”
  • Perfora el muro con broca de 6 mm para madera o concreto y pon tarugos de concreto o paloma, según la materialidad del muro. 
  • Tapa los orificios y las uniones con silicona pintable. Después de hacer el fragüe, pinta con esmalte al agua color blanco.

 

 

PASO 6: APLICA EL FRAGÜE

Por último, vas a aplicar el fragüe Topex, que es el indicado para este tipo de trabajos.

fragüe impermeable topex

  • Es impermeable, fácil de limpiar y no filtra humedad, por lo que es ideal para trabajar con cerámicos y porcelanatos.

 

una persona prepara el fragüe topex

  • Prepara la mezcla de fragüe y agua según las instrucciones del fabricante en una bandeja, incorporando con una espátula hasta lograr una consistencia homogénea.
  • Recuerda usar tus elementos de protección personal.

 

una persona aplica el fragüe en el porcelanato para piso con una lengüeta de goma

 

una persona pasa una lengüeta de goma para esparcir bien el fragüe en el porcelanato para piso

  • Aplica el fragüe en todas las junturas de los porcelanatos de la misma manera.

 

el piso de un comedor con porcelanato para piso y fragüe en sus junturas

  • Deja secar por 3 horas.

 

un hombre pasa una esponja húmeda para limpiar y retirar el exceso de fragüe del piso con porcelanato

  • Limpia el fragüe sobrante y las manchas con una esponja húmeda hasta dejar el piso impecable.

 

porcelanato para piso recién instalado en el piso de un comedor

  • ¡Listo! Tu nuevo piso de porcelanato ha quedado increíble. Ahora sólo debes armar tu espacio con sus muebles y decoración. 
  • ¿Qué tal incorporar una nueva lámpara que haga juego con el estilo de tu comedor? Atrévete a llevar tu renovación siempre al siguiente nivel.

 

un hombre sentado en la mesa de un comedor con piso de porcelanato recién instalado.

¡El cambio ha quedado genial! El porcelanato de gran formato es ideal para espacios amplios como el comedor, ya que es fácil de limpiar y mantener. ¡Elige el estilo que más te guste y haz la renovación de tus sueños!

 

 

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl