Publicado el 30 Mar. 2017
¿Cómo hacer un deck en módulos?
Publicado el 1 Abr. 2011
- Tiempo de ejecución 7 Horas
- Dificultad Medio
- 165.048 visualizaciones
Un jardín también se puede hacer con un suelo de madera, con un piso muy facil de mantener, el cual no necesita los cuidados del pasto y que, además ayuda a ahorrar en agua de riego. Esto es lo que se denomina deck o terraza de madera. Pero para hacer un deck ajustable a distintos espacios, o que tenga la posibilidad de cambiar su forma e ir agrandándolo, lo haremos en módulos.
Cada módulo tendrá una medida final de 1,06 x 1,15 m. Además, para que tenga un aspecto más natural, le incorporaremos entre medio jardineras con plantas. Se recomienda que estas especies se elijan según la cantidad de sol que llega al jardín y las necesidades de riego.
Mide el terreno en que se quiere poner el deck y calcula la cantidad de módulos que entrarán, ya que de eso dependerá la cantidad de tablas que debe tener.
PASO 1: LIMPIAR EL TERRENO
- Elimina el resto de pasto que hay en suelo, usando una pala y rastrillo. No dejar raíces ni restos de pasto.
- Con el rastrillo empareja la tierra para dejar el terreno lo más nivelado posible.
PASO 2: CUBRIR CON MALLA
- Cortar la malla raschel según el tamaño del terreno.
- Extenderla por todo el suelo, dejando un traslape entre todos los trozos.
PASO 1: CORTAR LAS TABLAS
- Con serrucho o sierra eléctrica cortar la tabla de 5 x 1” en 2 trozos de 1,15 m y 3 más de 1,06 m.
- Además, 5 trozos de 1,02 m de la tabla 10 x 1”.
PASO 2: PROTEGER LAS TABLAS
- Con brocha aplica un impregnante incoloro a la madera.
- Como estos deck estarán en el exterior es muy importante la protección adecuada. Lo primero, es poner un impregnante incoloro que tiene protección fungicida e hidrorepelente. Hay que aplicar por todas las caras y cantos de las tablas ya cortadas.
PASO 3: FORMAR LOS MARCOS
- Se construye con las tablas de 5 x 1”. Cada uno se arma dejando en posición vertical las tablas más largas (1,15 m), y las más cortas (1,06 m) se ponen horizontalmente, dejando la tercera en el interior, a 60 cm de uno de los extremos.
PASO 4: UBICAR LAS JARDINERAS
- Cuando se tienen todos los marcos construidos hay que ubicarlos en el terreno y repartir las jardineras (vacías, sin plantar) para definir sus posiciones.
PASO 5: FIJAR EL REVESTIMIENTO
- Comienza a fijar las tablas de 10 x 1”, en los lugares que hay jardineras se necesitarán cortes más pequeños. Si la jardinera mide 60 cm esos cortes más chicos deben ser de 45 cm.
- Como las tablas son bien anchas hay que fijarlas con 3 tornillos por borde.
PASO 6: APLICAR AGUADA DE COLOR
- Mezcla la pintura látex con agua, hasta tener una pintura aguada.
- Aplica con brocha o rodillo por todas las tablas, tanto del revestimiento como marco de los módulos.
- Antes que la pintura se seque pasar un paño o guaipe para sacar el exceso, y lograr que se vea la veta de la madera.
- Es muy importante la elección de la jardinera, ya que su altura, largo y ancho determina las dimensiones de los módulos, porque se trata de que la jardinera quede lo más oculta entre las tablas y que sólo se vean las plantas.
PASO 7: PLANTACIÓN
- Perfora los agujeros de drenaje de las jardineras.
- Según las especies seleccionadas hacer la plantación en las jardineras.
- En la ahoyadura de cada jardinera echar Superfofato Triple para ayudar al enraizamiento de las plantas.
¡Listo! Ya tienes tu deck de módulos para disfrutar de un agradable día en tu terraza ¡Hazlo con Hum!
TE PUEDE INTERESAR:
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista