
Publicado el 10 Jul. 2009
Publicado el 29 Nov. 2018
No olvides ponerte tus guantes y lentes de seguridad cada vez que vayas a manipular alguna herramienta, como las sierras, la lijadora o el atornillador eléctrico. También, preocúpate de trabajar en un lugar despejado, amplio y seguro, para evitar cualquier tipo de accidente.
Toma 8 listones de madera de 1×6” x 320 cm. Mide con la huincha y marca con el lápiz cada una de las tablas de acuerdo a las siguientes imágenes:
Los cortes que haremos en este paso serán los siguientes:
– 6 piezas de 225 cm de pino 1×6”
– 16 piezas de 43 cm de pino 1×6”
– 2 piezas de 92 cm de pino 1×6”
Ahora que tienes los 8 listones de madera de 1×6” marcados, ponte los guantes y anteojos de seguridad para cortar la madera. Debes usar la sierra circular para cortar todas las piezas.
Una vez cortadas todas las piezas del paso anterior, toma los 2 listones de madera de 1×1” x 240 cm. Con la huincha, mide y marca con el lápiz de acuerdo al siguiente dibujo:
Los cortes que haremos en este paso serán los siguientes:
– 16 piezas de 28 cm de pino 1×1”
Con los 2 listones de madera de 1×1” marcados, ponte nuevamente los guantes y anteojos de seguridad para cortar la madera. Como estos listones son más pequeños que los anteriores (de menos sección), debes usar la sierra caladora para cortar todas las piezas.
Ahora que tienes todas las piezas de madera dimensionadas y con la ayuda de la lijadora de banda, procura lijar todos los cantos y caras de las maderas que cortaste, para que las piezas queden suaves y parejas. Para darle un acabado perfecto, lija con la lija para madera todo lo que al tacto esté áspero, ya que no queremos que el estante quede con filos que puedan dañar la ropa o te astilles las manos.
Sierra circular
La sierra circular te permite aserrar madera, plástico, metal y varios otros materiales sin problemas ya que su ligero peso te permite trabajar con facilidad, entregándote también la posibilidad de intercambiar discos según los materiales a cortar, para que hagas tus proyectos con una herramienta de gran potencia.
Consejo
Para cuidar y proteger tu estante, te recomendamos que le des una mano con un sellador incoloro y mate una vez terminado. Esto hará que la madera quede con mejor terminación y más resistente a manchas y humedad.
Con la huincha mide y con la broca avellanadora perfora las 4 esquinas de todas las piezas de 43 cm. Debes marcar los hoyos a 1,2 cm y a 3 cm de acuerdo al dibujo a continuación:
Tal como hiciste anteriormente, mide y perfora con la broca avellanadora las 4 esquinas y el centro de las 2 piezas de 92 cm. Debes marcar los hoyos a 1,2 cm, a 3 cm y a 44,8 cm de acuerdo al dibujo a continuación:
Nuevamente, mide y perfora con la broca avellanadora todas las piezas de 28 cm de los palos de 1×1” de esta forma:
Ahora debes armar las patas verticales del estante. Cada pata se compone de 2 piezas de 1×6” x 225 cm. Ubica 2 piezas de 225 cm una al lado de la otra y haz una marca con el lápiz donde irán las repisas de acuerdo al siguiente esquema:
Debes hacer este proceso 3 veces, ya que el estante tiene 3 patas verticales.
Una vez hechas las marcas en las patas verticales, uniremos las piezas de 1×1” x 23 cm. Primero debes unir las piezas con cola fría, una vez ubicadas las piezas de 1×1” con el pegamento, usa el atornillador eléctrico para fijar los tornillos de 2”.
Este proceso debes hacerlo 4 veces. En las patas verticales de los extremos, hazlo por la cara interior de la repisa. En la pata vertical central, en ambas caras.
Ahora que tienes las 3 patas verticales unidas con los listones de 1×1”, debes unir las repisas (piezas de 43 cm).
Primero une las piezas de 43 cm con cola fría en su posición final, luego usa el atornillador eléctrico para fijar los tornillos de 1 ¼”.
Este proceso debes hacerlo 2 veces en las patas verticales de los extremos.
Taladro atornillador
El taladro eléctrico es una herramienta ideal para realizar trabajos sencillos de reparación, decoración o instalación de muebles en tu hogar, pudiendo perforar diversas superficies como madera, cemento, plástico, o incluso fierro. Resistente a golpes o caídas leves, su mango ergonómico te da un excelente agarre y al ser inalámbrico, dejarás de lidiar con molestos cables y tendrás libertad de maniobra y movimiento mientras trabajas.
Una vez armadas las patas de los extremos con sus repisas, debes unirlas a la pata central. Ayudándote del taladro, une las partes con los tornillos de 1 ¼” para que puedas formar el volumen total del estante. Guíate por la imagen a continuación:
Finalmente, ubica las dos piezas de 92 cm en la parte superior del estante. Con el taladro inalámbrico y los tornillos de 2”, une las partes. Ahora ya está listo para que lo instales en el lugar de tu preferencia.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista