Si sientes que el pasto de tu patio o jardín requiere demasiada mantención, quizás es hora de elegir otra opción. ¿Qué te parece un espacio que no haya que regar? Te proponemos que construyas un jardín de piedras con un diseño personalizado que incluya diferentes tonalidades a partir de cuarzo, ágata y gravilla. Es muy fácil y durará por muchísimo tiempo. ¡Ahorra agua y tiempo con Hágalo Usted Mismo!
El pasto es un elemento que requiere bastantes cuidados y mantención, por lo que generalmente encontramos sectores desgastados y secos en el patio. Si este es tu caso, te proponemos la siguiente idea: reemplazar el pasto de un sector de tu espacio exterior por un jardín de piedras. Es una idea muy económica a largo plazo y que te permitirá mantener tu lugar al aire libre en buenas condiciones sin mucho esfuerzo. ¿Te atreves? ¡Hazlo con HUM!
Medir el espacio en que vas a hacer el jardín de piedras es importantísimo, ya que te permitirá saber cuánto material de revestimiento vas a necesitar. Lo que conviene es delimitar bien el lugar para poder medir y saber cuántos son los metros cuadrados que vas a cubrir con piedra.
Te recomendamos que uses overol y guantes para realizar este proyecto.
Entierra estacas de madera con un martillo en cada esquina del espacio, para delimitarlo.
Mide con una huincha el ancho y el largo del espacio. A pesar de que el perímetro quede de forma irregular, mídelo como si fuera un rectángulo.
En este caso, el espacio mide aproximadamente 7,5 x 5 m.
Multiplica ambas medidas y como resultado obtendrás los metros cuadrados aproximados del espacio. El de este proyecto mide 37,5 m².
Este es un cálculo aproximado, ya que de seguro hay esquinas irregulares, pero se compensan.
PASO 2: SACA EL PASTO Y LAS PIEDRAS DE LA SUPERFICIE
Lo siguiente que harás será quitar toda la maleza que haya en el espacio que delimitaste para el jardín de piedras. En el patio de este proyecto había presencia de chépica.
No olvides usar guantes de trabajo para proteger tus manos.
Debes alcanzar una profundidad de entre 3 y 4 cm para que las piedras se asienten.
Utiliza pala y rastrillo para retirar toda la maleza cortada y limpiar completamente el espacio.
Así, conseguirás que el terreno quede limpio y listo para recibir las piedras de tu nuevo jardín.
PASO 3: INSTALA UNA BARRERA ANTI MALEZA Y CRECIMIENTO
El elemento más contraproducente de este jardín es la chépica y/o las plantas que pueden empezar a crecer entre las piedras. Por ello, vas a instalar una buena barrera anti maleza.
Es importante que hagas dobleces en las terminaciones o bordes de la tela antes de poner las grapas.
Sigue desenrollando la tela blanca por franjas y fijándola, hasta cubrir todo el espacio del jardín de piedras.
No es necesario que pongas grapas por todo el borde de la tela blanca, ya que después también fijarás la tela negra. Así, ahorrarás algunas grapas.
Con ello, obtendrás la primera capa de tela blanca anti maleza.
Luego, repite el procedimiento para instalar la tela negra sobre la tela blanca. Es decir, desenrolla la tela y corta franjas que vayan cubriendo toda la superficie.
Clava grapas para fijar bien la tela negra, doblando los bordes.
¡Listo! La barrera anti maleza y crecimiento de tu nuevo jardín está instalada y preparada para recibir las piedras.
El diseño que te proponemos es una flor. Los pétalos y las secciones del diseño los vas a ir rellenando con los 4 colores.
Para empezar tienes que marcar un punto de referencia central para la flor, desde donde trazarás los círculos y semicírculos.
En este caso, se tomó como referencia un pilar del muro. Tú puedes elegir el centro de tu jardín de piedras de acuerdo a como sea tu espacio.
A esa altura mide el ancho del espacio que has delimitado para el jardín y divídelo en 2. En este proyecto el centro quedó a 2 m desde el borde.
Marca el centro de la flor martillando una estaca de plástico, que vienen incluidas en un borde plástico que usarás para hacer el diseño. Recuerda usar guantes.
Amarra una lienza en esta estaca. Mide 1,5 m de lienza y en la punta amarra una tiza.
Haz un círculo completo alrededor de la estaca con la lienza y la tiza, marcando directamente en la tela negra. Así, vas a conseguir un círculo bien simétrico, en donde irá contenida la flor.
Ubica el borde plástico sobre la línea que trazaste. Clava la primera estaca usando un martillo.
No lo martilles completamente, sino que espera a tener el diseño completo para poder corregirlo fácilmente si es necesario. Sigue clavando el borde plástico por todo el círculo, dejando un espacio prudente entre las estacas.
Lo siguiente será hacer el dibujo de la flor lo más simétrico posible. Para ello, haz una flor de 4 pétalos, que vayan desde el centro hacia los bordes en 4 puntos de la circunferencia.
Ubica y clava el borde plástico en los puntos sugeridos.
Te aconsejamos que vayas contando las pestañas del borde plástico de cada sección, para replicar la forma de manera más fidedigna y que quede simétrico el diseño.
Instala también el borde plástico por toda la orilla del jardín, para poder contener bien las piedras.
PASO 5: DISTRIBUYE LAS PIEDRAS
Ahora es el momento de dibujar con las piedras. Al tener varios colores, debes definir en qué secciones o pétalos vas a ocupar cada uno.
Ten en cuenta que 2 sacos de piedra (dependiendo de su tamaño) cubren 1 m², con una profundidad de entre 3 y 4 cm aproximadamente.
De ser necesario, puedes ocupar un rastrillo para distribuir las piedras.
Las piedras se irán asentando y van a bajar un poco de nivel, por lo que debes mantener una cantidad de piedras de cada color para rellenar las diferentes secciones. La idea es que el borde de plástico negro prácticamente se pierda y no se vea.
Mezcla cuarzo y ágata en una carretilla, usando una pala para revolver.
Vacía la carretilla en el espacio que queda del jardín de piedras. Rellena desde el centro hacia fuera, llegando a los bordes plásticos.
Te invitamos a que juegues con las combinaciones de colores y a hacer mezclas de diferentes piedras para producir un acabado distinto en tu jardín. Tanto el diseño como los colores puedes modificarlos según tus preferencias y gustos.
PASO 6: HAZ LAS TERMINACIONES
Ya que tienes tu nuevo jardín de piedras terminado, te proponemos que pintes el muro de tu patio, especialmente si se encuentra rayado o sin pintar.
¿Te ha gustado el resultado? Este jardín de piedras es una solución simple y muy duradera para tu patio, que junto a algunos muebles y un fogón puede convertirse en un lugar de descanso y compartir. Lo mejor de todo es que es de baja mantención, por lo que ahorrarás agua y tiempo de trabajo. ¡Hasta un próximo proyecto!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista