Para que una casa sea un refugio que proteja de las bajas y altas temperaturas, se debe considerar poner un aislante, detalle que también corre para la casa del perro. Con madera y poliester aluminizado, el nuevo hogar de tu regalón quedará fresco en verano y más cálido en invierno. Vamos, ¡hazla con HUM!
Esta casa de perro se construirá con terciado y se le agregará poliéster aluminizado, un material con el que se hacen algunas colchonetas para camping. Esta colchoneta funcionará de forma similar a los aislantes de las casas, otorgando inviernos más cálidos y veranos más frescos.
Para construir una casa de perro
2 trozos de 80 x 52 cm para los laterales
1 trozo de 80 x 60 cm para la base
2 trozos de 63 x 83,5 cm para el frente y trasera
1 trozo de 50 x 100 cm para la techumbre
1 trozo de 51,5 x 100 cm para la techumbre
OPTIMIZACIÓN DE CORTES POR TABLERO
PASO 1: CORTA EL PINO
Corta el pino cepillado de 2 x 2” con sierra caladora.
Para la tarima se necesitan 2 cortes de 72 cm y 2 de 60 cm; 4 trozos de 50 cm para los laterales; 4 trozos de 40,5 cm para el frente y trasera, con uno de sus extremos cortados en 45°; y 1 trozo de 80 cm para fijar el techo.
PASO 2: ARMAR LA BASE
La base es una tarima que se arma con 4 cortes de pino cepillado que miden 72 y 60 cm, y un trozo de terciado de 80 x 60 cm.
Aplica cola fría sobre los trozos de pino y fíjalos con tornillos de 3”.
PASO 3: ARMA LOS LATERALES
Fija dos trozos de pino cepillado de 50 a cada uno de los lados de los 2 laterales de terciado, dejando los 2 cm de diferencia en el lado inferior para hacerlo calzar con la base.
Haz este procedimiento con cola fría y tornillos de 1 5/8″.
PASO 4: CORTA EL FRENTE Y TRASERA
Al frente y la trasera, que miden 63 x 83,5 cm, córtales la parte superior de manera que quede la techumbre a 2 aguas.
Esta forma triangular parte del centro, tirando 2 diagonales hasta los 31,5 cm.
El corte se hace con la sierra caladora, dejando su hoja diagonal para que haga el corte en 45°.
Es momento de hacer la puerta en la pieza que será el frente:
Las medidas son de 30 x 50 cm.
En la parte superior, hazle un arco de 15 cm de radio.
PASO 5: ARMA EL FRENTE Y TRASERA
A los trozos cortados agrégales los pinos cepillados de 40,5 cm, que tienen uno de sus extremos en 45°.
Estos trozos van en el borde de las 2 aguas.
Fíjalos con cola fría y tornillos.
En la parte superior, deja el espacio para fijar el pino cepillado que servirá para atornillar el techo.
Importante:
Es muy importante sólo usar productos como pinturas, barnices y pegamentos que sean en base a agua, ya que otro tipo de solventes puede dañar a las mascotas.
PASO 6: UNE LAS PARTES
Fija los laterales a la base, haciéndolos calzar con el espacio de 2 cm que quedó en cada lateral.
Después, atornilla la trasera y luego el frente.
PASO 7: AÍSLA
Ahora tienes que aislar la casa de tu perro:
Corta la colchoneta aluminizada según las medidas y forma de la casa.
Engrapa cada trozo por el interior de la casa, con la cara metalizada hacia el interior.
La colchoneta aluminizada es poliéster metalizado que tiene una placa de aluminio que protege contra el frío; además, tiene el grosor necesario para sentir confort al recostarse. Es de fácil limpieza y liviana para transportar.
PASO 8: FIJA EL TECHO
Atornilla el pino de 80 cm que une la cumbre de la casa.
Sobre él, fija los 2 trozos que forman el techo.
Coloca primero el más pequeño de 51,5 x 100 cm y sobre éste, el más grande.
Los dos trozos forman un alero para proteger la casa de la lluvia.
PASO 9: FIJAR LAS TEJAS
Engrapar las tejas asfálticas al techo, fijando primero en las 2 caras y luego la cumbrera.
Gracias a su fabricación con materiales de fibra de vidrio y asfalto, es ideal para diferentes climas secos, lluviosos, ventosos, soleados y húmedos.
PASO 10: PINTA LA CASA
Dale una terminación de color a la casa con esmalte al agua.
Una vez seco se puede proteger con un barniz incoloro.
PASO 11: INSTALA UNA PUERTA CON AISLACIÓN
1. Recortar 2 trozos de polietileno de 20 x 60cm.
2. Recortar 4 trozos del mismo tamaño en plástico de burbujas.
3. Hacer un sandwich de plástico de burbujas con los trozos de polietileno, pegar con cinta doble faz. Procurar pegar cintas cada 5cm y en el sentido transversal a la figura.
4. Pega en el interior (contorno) con cinta doble faz ambos trozos considerando un traslape de 5 cm entre ellas. De este modo se permite el ingreso del perro y a la vez se mantiene cerrado.
Recomendaciones
Para climas muy fríos se aconseja aumentar la aislación con una puerta. En el mercado existen puertas para mascotas de este tipo, muy similares a las de cámaras de frío y muy resistentes, pero también se puede construir una alternativa más sencilla con una manga de polietileno de 0,1mm y plástico de burbujas de embalaje. El plástico y el aire son malos conductores térmicos por lo que funcionan muy bien como aislantes. Esta entrada se construye con:
Polietileno transparente 2 x 3 m
Polietileno Burbujas Sealed Air
Cinta pega doble contacto 3M
¡Ya está lista la casa de tu perro! Seguramente estará muy agradecido, ya que ahora la fluctuación y bajas y altas temperaturas dejarán de ser una incomodidad para él o ella. Sigue cuidando y queriendo a tu regalón, y como siempre, ¡hazlo con HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista