Publicado el 30 Abr. 2015
Cómo hacer una puerta con riel para el clóset
Publicado el 2 Mar. 2012
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 623.476 visualizaciones
Un problema muy común en los clóset es la puerta que no cierra o se traba, sobre todo las que son de corredera y que no tienen un buen riel que soporte el peso de la puerta. Por ello se terminan descuadrando fácilmente. Hoy te mostramos cómo hacer una puerta corrediza con riel para clóset que sea infalible y resistente. ¡Soluciona tus problemas con HUM!
Es muy importante fijarse en el peso de la puerta y en que el sistema que se elija se adapte a las dimensiones y peso de las puertas del clóset. El sistema que se eligió resiste hasta 80 kilos, por lo que puede tener más usos que en una puerta de clóset. Se necesita 1 kit por puerta.
Antes de comenzar
- Saca el sistema antiguo de puerta.
- Para calcular el tamaño de los trozos de MDF que arman la puerta hay que dividir el ancho del vano en 2 y agregar 5 cm a cada trozo, para que las puertas queden traslapadas. Y a la altura del vano hay que descontar 6 cm para que entre el carro y el riel.
- Pide la madera MDF de 3 mm dimensionada en la tienda.
PASO 1: CORTA LOS LISTONES
- Con la sierra caladora corta 10 trozos de listones de 1×2” para hacer los bastidores de las 2 puertas, 5 trozos por cada puerta.
- Los cortes son: 4 trozos para los verticales, 4 trozos para los horizontales y 2 trozos para la pieza del centro. Cada medida dependerá del tamaño del vano y de las puerta. Para sacar su medida ver: «Antes de comenzar», donde se enseña a calcularla.
PASO 2: FIJA EL BASTIDOR
- Para armar 1 puerta hay que pegar con cola fría los listones cortados en la plancha de MDF de 3 mm.
- Fíjalos definitivamente con clavos.
La colafría es un buen material para tener en la caja de herramientas, ya que se usa mucho en el trabajo con maderas. Hay colas frías que permiten el pegado, ensamblado y enchapado en madera. Se trata de una cola fría extra rápida y resistente. Para aplicarla se puede hacer con un cordón o también esparcirla con una brocha.
PASO 3: PON EL RELLENO
- Corta con cuchillo cartonero las planchas de poliestireno a la medida.
- Echa cola fría por el interior de la puerta y pega los trozos de poliestireno.
Poliestireno:
Estas planchas en general se usan para la aislación acústica y térmica de tabiques y cielos, pero en este caso ayuda a dar rigidez a la estructura, ya que si la dejáramos totalmente vacía por dentro con los golpes de abrir y cerrar la puerta, los listones del bastidor se podrían torcer.
PASO 4: TERMINA LA PUERTA
- Echa cola fría sobre el relleno de poliestireno.
- Pon encima el otro trozo de MDF y clávalo al bastidor.
Dato:
Si al terminar de fijar el segundo trozo de MDF notas que los bordes no quedaron muy parejos, tendrás que cepillarlos para que queden sin imperfecciones.
PASO 5: TAPA LOS CANTOS
- Tapa los cantos con pasta de retape para mejorar la terminación.
- Esparce con la espátula una capa muy pequeña.
PASO 6: LIJA
- Pule las 2 puertas sacando el exceso de pasta de retape y mejorando las terminaciones de las uniones.
PASO 7: PINTA LAS PUERTAS
- Aplica con pistola una primera capa de óleo opaco blanco. Dejar secar.
- Echa esmalte sintético con el color de terminación.
- Da 2 manos de esta pintura, dejando secar entremedio.
Pistola Wagner
Como las puertas de los clóset tienen tanto uso, recomendamos dar una buena terminación con pistola. Puede ser con compresor o este tipo de pistola que funciona con un ventilador y es ideal para usar cómodamente en el hogar.
PASO 8: FIJA EL TIRADOR
- Cuando la puerta esté seca fija un tirador por puerta. Una altura cómoda es a 1 m desde el borde inferior (el que va al suelo).
- En una puerta el tirador se tiene que fijar en el lado izquierdo y en la otra en el derecho.
Un problema muy común en los clóset es la puerta que no cierra o se traba. Sobre todo las que son de corredera y no tienen un buen riel que soporte el peso de la puerta, se descuadran fácilmente, por lo que al final es un problema el abrir y cerrar el clóset.
PASO 1: FIJA LAS PLACAS
En el canto superior de la puerta fija 2 placas de montaje, a 10 cm de los extremos.
PASO 2: PASAR CARROS Y FRENOS POR EL RIEL
- Pasa por los 2 rieles los carros y los frenos.
- Son 2 por cada puerta.
PASO 3: FIJA LOS RIELES
- En la parte superior del vano fijar los rieles, uno por cada puerta, con una distancia de 2 cm.
- La forma de fijar es según el material del vano: si es de madera con tornillos y si es de concreto con perforación, tarugos y tornillos.
Sistema de corredera
Es una caja que viene con todo lo necesario para hacer deslizar las puertas en un riel. Viene con 2 carros con redas, 2 frenos, 1 guía para el pis y 2 placas de montaje, además de tornillos para hacer las fijaciones. El riel se compra a parte y se puede cortar a la medida con esmeril angular y un disco de corte para metales.
PASO 4: HAZ EL CALADO
- Con la router y una fresa de 9 mm haz un calado en el borde inferior de la puerta que pase justo por el centro y que no tenga más de 10 mm de profundidad.
Router
Para hacer rebajes se puede usar una tupi, router o fresadora, que gracias a fresas de distintos tamaños y formas se pueden hacer calados en madera, ensambles y molduras. Es una herramienta que necesita el uso de gafas y guantes. Además, por su complejidad recomendamos hacer la prueba en retazos de madera hasta tomar la experiencia correcta.
PASO 5: FIJA LA GUÍA EN EL PISO
- Cuelga las puertas desde las ruedas. Fíjate que quede bien aplomada y sin que toque ninguna repisa o cajón al interior del clóset. Desmonta la de más hacia fuera.
- Sólo en la puerta de más adentro, presenta la guía plástica (que viene en el kit) por el calado que se hizo en el canto de la puerta. Déjala hasta el centro y marca su posición.
- Saca la puerta que quedaba y fija las 2 guías, una para cada puerta con una distancia de 3,5 cm.
- La forma de fijar dependerá del material del piso, si es madera, concreto, cerámica, etc.
PASO 6: PON LAS PUERTAS
- Cuelga definitivamente las puertas, fijándote en que se pusieron en la posición correcta según la ubicación de sus manillas.
- Para fijar la puerta pasa el perno por la placa de montaje y ajusta su tuerca.
- Aquí se puede subir más o menos la puerta según la altura que se necesite para que llegue al piso y se enganche en la guía.
PASO 7: CENEFA
- Para tapar el sistema de riel y carros hay que poner una cenefa, que no es más que un trozo de 10 cm de ancho y de todo el largo del vano, que se pinta del mismo color de las puertas y marco del clóset.
- Se pega al vano con un velcro adhesivo.
Pegar la cenefa
Es un velcro muy cómodo de trabajar, ya que se corta a la medida. Se pega a la cenefa, se saca su cinta protectora y se adhiere definitivamente al vano. Hay que pasar varias veces la mano para mejorar su agarre.
Mantención
Los rieles y sistema de ruedas correderas vienen con una capa de lubricación que cada cierto hay que renovar para que se puedan deslizar bien. Es una labor de mantención que ayudará a tener las puertas en buen estado.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista