Publicado el 1 Jun. 2021
¿Cómo prevenir y reparar el daño de las mascotas en el jardín?
Publicado el 31 Jul. 2015
- Tiempo de ejecución 2 Horas
- Dificultad Bajo
- 63.188 visualizaciones
Es común que las mascotas, en especial los gatos, provoquen daños en nuestros jardines, haciendo hoyos, mordisqueando plantas, tirando macetas y orinando en las plantas y el pasto. Además de lo estético, lo más dañino es el efecto de la orina, ya que tiene una alta concentración de nitrógeno, lo que podría matar a la planta.
Hay ciertas labores y productos que pueden prevenir estos daños, sin hacer daño a la mascota, sólo cambiando las condiciones que los atraen.
- Para contrarrestar el efecto de la orina de gato hay que verter agua en la zona para diluirla. Esto sólo es útil si se hace dentro de las primeras 8 horas.
- Como los gatos prefieren los suelos blandos, hay que cubrir la tierra de los maceteros o una capa de gravilla o corteza de pino. El agua filtrará sin problema en el suelo para llegar a las raíces, pero ni los gatos ni las malezas podrán pasar.
- Se pueden usar repelentes en las zonas donde se quiere prevenir el daño de los gatos, existe granulado en gel y aerosol. Deben ser aplicados a lo largo del tiempo hasta que las mascotas o visitantes cambien sus hábitos; el de gel es ideal para macetas o jardineras, el granulado es para zonas más extensas como pasto o macizos, y el aerosol se debe aplicar en la tierra, cerca del tallo de las plantas, no encima, también se puede usar en alfombras y objetos de decoración
- También existen ahuyentadores para perros y gatos que funcionan con ondas ultrasónicas, sólo hay que conectarlos a la red eléctrica. Cubre 500 m2 en el interior y 100 m2 en el exterior, por eso se recomienda considerar las mascotas de las casas vecinas.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista