¿Apoyaste una olla caliente en tu mesón de melamina? De seguro llevas un tiempo tratando de disimular el lugar dañado. Si quieres una solución simple y que no te signifique cambiar todo el mesón, revisa este proyecto. Consiste en retirar la parte afectada y poner en su lugar una tabla de cortar, hecha de madera nativa. Te permitirá incluir en tu cocina un espacio especial para preparar alimentos, haciendo de un error una posibilidad. ¡Repara tu mesón de melamina con HUM!
Las cubiertas de postformado de melamina funcionan muy bien en las cocinas: son bonitas, prácticas y muy higiénicas. Lamentablemente, es muy común cometer el error de apoyar elementos calientes encima, como una olla, generando quemaduras irremediables. Hoy te proponemos que repares tu mesón de melamina instalando una tabla para cortar hecha en madera nativa, retirando la zona afectada. ¡Nadie lo va a notar! ¿Te animas?
Vuelve a marcar sobre la cinta de enmascarar, en donde se puede notar de manera traslúcida la línea anterior. Usa nuevamente el borde de la tabla para mayor precisión.
Ponte elementos de protección personal: anteojos de seguridad, mascarilla y guantes.
Marca la línea con la punta de un cuchillo cartonero, rompiendo un poco la melamina por encima. Esto ayudará a que no se astille cuando vayas cortando.
Presenta la tabla de madera en el lugar que quedó para poder medir los cortes que tienes que hacerle.
En la parte de la tabla que topa con la pared vas a hacer un retorno con un pedazo de excedente de la misma madera, para seguir la línea de la melamina del mesón y darle una buena terminación.
Mide la altura que hay entre la superficie de la tabla y la melamina del mesón. En este caso, son 36,5 mm.
Como desde este excedente vas a sacar el retorno, aprovecha de marcar desde el borde de afuera hacia adentro los 3,65 cm que necesitarás.
Traza ambas medidas por todo el ancho de la tabla usando una escuadra combinación de 12”.
PASO 3: CORTA LA TABLA
Para hacer el corte en la tabla con la sierra circular vas a poner un palo guía, para evitar que la sierra se mueva.
Debes medir el ancho de la hoja y el espacio de apoyo de la sierra. Así, podrás ubicar el palo guía en el lugar correcto.
Otro punto a considerar es que la hoja puede ir por fuera de la línea de corte, por al medio o por dentro, lo cual modifica ligeramente la medida.
En esta oportunidad debes hacer el corte por el lado de afuera de la línea. Fija el palo guía a la madera con prensas.
No olvides usar todos los elementos de seguridad: anteojos, mascarilla y guantes.
Primero corta cuidadosamente con la sierra circular el trozo de 3,65 cm del borde, apoyándote en el palo guía y siguiendo la línea de corte.
Haz el siguiente corte en la otra línea, que corresponde al corte definitivo. Con él vas a conseguir que la madera tenga la medida del mesón.
PASO 4: LIJA LA TABLA
Lo siguiente que harás será un buen lijado para embellecer la tabla y mejorar su terminación. Recuerda usar mascarilla, guantes y anteojos de seguridad.
Lija toda la superficie de la madera utilizando una lijadora orbital con lija n° 240. Así, conseguirás un lijado inicial muy fino.
Cambia la lija por una n° 120 para rebajar un poco los bordes y cantos de la madera.
PASO 5: CORTA EL FALDÓN Y PEGA LOS VERTICALES
Aparte del retorno de la madera en la unión con la pared de la cocina, vas a hacer un faldón para seguir la línea del mueble.
Para ello, marca 2 cm en el pedazo sobrante que quedó de la madera, por el lado del espesor. Traza una línea desde esta medida por todo el largo del trozo.
Primero vas a instalar el retorno en uno de los extremos, en lo ancho de la tabla. Para ello, marca 3 ubicaciones para las perforaciones: una en el centro del ancho a 25 cm, y una a cada lado a 5 cm de los bordes. Todas las perforaciones van a 2 cm desde el borde del ancho para que pasen por el medio del trozo del retorno.
A continuación, vas a poner el faldón que va adelante usando 5 tornillos, ya que son de una medida más pequeña. Este faldón se instala en el revés de la tabla, que ya tienes dada vuelta.
Las perforaciones van a 2,5 cm desde los extremos y a cada 11,25 cm en el interior.
Marca y perfora en el faldón con broca de 4 mm. Así, los tornillos no se verán en la superficie de la tabla y van a ejercer la fuerza desde el faldón hacia la tabla principal para que quede firme.
Aplica un cordón de cola fría en el faldón y la tabla. Luego, esparce con una espátula.
Pega el faldón en la tabla.
Por cuestión de espacio vas a tener que atornillar primero los 5 tornillos drywall n°8 x 2” y luego poner las prensas.
Deja secar la cola fría por 2 a 3 horas.
Saca las prensas.
PASO 6: APLICA LA PASTA DE RETAPE
Lo siguiente será poner la pasta de retape para mejorar las imperfecciones que puedan haber en la tabla.
Deja secar por al menos 1 hora o hasta que esté seca al tacto.
PASO 7: LIJA EL RETAPE Y LOS CANTOS
Cuando la masa de retape esté seca vas a lijar nuevamente la tabla de madera. Procura usar guantes, mascarilla y anteojos de seguridad.
Lija utilizando una lijadora orbital con lija n° 120.
Después cambia la lija por una n° 240 para que quede con un alisado final muy fino.
PASO 8: CURA E INSTALA LA TABLA
Lleva tu tabla a la cocina. Lo siguiente que harás será curarla con un buen aceite.
Se eligió aceite de oliva, ya que es una tabla para trabajar alimento.
Todos los barnices tienen un componente químico que es tóxico. Hay barnices que se pueden aplicar en la industria alimentaria, pero el aceite de oliva es una excelente alternativa.
Procura que la tabla esté limpia y seca. Ponte guantes y aplica el aceite de oliva con una muñequera por toda la superficie de la tabla.
Aplica el aceite de tu preferencia para la mantención de tu tabla cada 2 ó 3 meses, dependiendo del uso.
Deja secar por 20 minutos.
Por último, vas a fijar la tabla con las mismas escuadras que tenía el mueble. Dependiendo del estado de las escuadras puedes agregar 2 más, una a cada lado.
Atornilla la tabla a las escuadras.
Vuelve a poner la cocina, los cajones del mueble y sus puertas.
Pon un hilo delgado de silicona acética en la unión de la tabla con el muro. Haz lo mismo por el borde izquierdo de la tabla, en la juntura con el mesón.
También aplica silicona en todo el largo del mesón, en su unión con el muro.
¡Trabajo terminado! Esta solución evitará que tengas que cambiar toda la melamina del mesón de la cocina para hacer el arreglo que siempre has querido, entregándote una tabla para cortar tus alimentos funcional y muy agradable a la vista. ¡Nos vemos en un próximo proyecto HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista