
Publicado el 1 Jul. 2020
Publicado el 26 Jun. 2019
En situaciones de mucho frío, el auto sufre tanto por fuera como por dentro. Por fuera sufre la pintura, la carrocería, y por dentro, la batería y los líquidos que van en el interior del motor.
Protege tu auto encerándolo frecuentemente, ojalá una vez al mes. El smog, la lluvia y el frío desgastan mucho más rápido la pintura y la carrocería. El encerado prolongado da vida útil de la pintura, protege contra la corrosión, limpia y abrillanta.
Las plumillas son fundamentales y generalmente en verano se dañan por el calor. Para verificar su funcionamiento, hazlas funcionar y si se mueven con problemas, cámbialas.
En algunos casos se aprietan y debe cambiarse la pieza completa. Otras vienen con tapas en los extremos o un enganche al medio, para reemplazar solo la goma.
Con temperaturas muy frías, algunas piezas del auto se pueden congelar. Por eso, es muy importante tener el líquido refrigerante anticongelante funcionando en perfectas condiciones.
Otra que sufre es la batería. Si su carga está baja y hace frío, probablemente no va a funcionar y el motor no va a prender. ¿Cómo saber si la carga está bien? Enciende el auto y si cuesta que el motor parta, hay que cambiarla inmediatamente. Otra forma es con un tester. Conecta los 2 polos a las salidas de la batería, partiendo por el negativo y mira el número que marca. Si es menor a 12 voltios, hay que cambiarla.
En invierno, tenemos menos horas de luz y días más oscuros, por lo tanto, las luces se vuelven fundamentales. Asegúrate de revisar con algún amigo, familiar o tu pareja todas las luces del auto y que estén todas funcionando perfectamente.
¿Sabías que la distancia de frenado con lluvia aumenta al doble? Y con hielo, ¿aumenta 10 veces
más? Por eso es muy importante tener siempre los neumáticos impecables. Una forma muy simple de medir la profundidad de los neumáticos es con una moneda de 100 pesos. Simplemente, preséntala en
uno de los surcos del neumático y si sigues viendo la línea dorada de la moneda, es porque el neumático ya está gastado.
A TENER EN CUENTA
Generalmente, con las bajas temperaturas, disminuye también el aire de los neumáticos. En los marcos de las puertas o en las tapas de los estanques de las bencinas, hay un autoadhesivo que informa cuánta presión tienen que tener. Con un manómetro y el neumático en frío, mide la presión que tienen los neumáticos.
Un paso simple pero fundamental es prender el auto unos minutos antes de salir, para que circulen los líquidos del motor.
No olvidar nunca el kit de seguridad:
– Chaleco reflectante
– Triángulo
– Extintor
Por último, si es que subes a la nieve en invierno, necesitas unas buenas cadenas y barras de techo. Así, puedes llevar las tablas de snowboard, esquí y todo lo que se requiere.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista