Cómo hacer un mueble funcional para rincones sin uso

Publicado el 2 Jun. 2025

  • Tiempo de ejecución 5 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 640 visualizaciones

Lo mejor de planificar bien tu hogar es sacarle el máximo provecho a todos sus espacios. Mira esta idea de estación que puedes ocupar poniendo tus bebidas favoritas y decoración. Consta de un mueble a piso y 2 repisas flotantes. ¡Ideal para ese rincón que tienes en desuso! ¡Manos a la obra!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

PASO 1: PREPARA LAS MADERAS

El proyecto lo harás completamente en pino oregón. Va a tener un mueble base con patas, una repisa superior rectangular y una repisa intermedia sostenida con escuadras metálicas. 

un hombre con polera azul junto a unas gráficas que muestran el proyecto de cómo hacer un mueble funcional para espacios en desuso.

  • La idea es que sea un espacio funcional y que lo puedas ocupar, por ejemplo, como una estación de café.

 

un hombre usa una sierra circular para cortar madera.

  • Para este proyecto usarás 2 cubiertas de pino oregón de 38 mm de 75 x 115 cm
  • El diseño se compone de un mueble base de 70 cm de alto, 65 cm de ancho y 25 cm de profundidad, al cual le agregarás unas patas de 15 cm. 
  • También considera una repisa rectangular de 65 cm de ancho, 22 cm de alto y 15 cm de profundidad, y una repisa simple de 65 cm de largo por 15 de profundidad. 
  • Estas cubiertas de pino oregón las puedes encontrar directamente en las tiendas o en la web de Sodimac.
  • Marca la madera con la ayuda de una escuadra, una huincha para medir y un lápiz carpintero. 
  • Marca 3 cortes longitudinales de 25 cm de ancho
  • Protégete con guantes, mascarilla, anteojos y protectores auditivos. Corta los trozos con una sierra circular con disco para madera de 7 ¼” de 60 dientes.

 

gráficas que muestran las diferentes partes del mueble funcional para rincones en desuso.

  • Cuando tengas los cortes longitudinales listos haz los siguientes cortes para el mueble base: 2 laterales de 70 x 25 cm y 3 cortes de 57,5 x 25 cm para la base, la repisa intermedia y la cubierta. 
  • Para la repisa rectangular haz 2 cortes de 57,5 x 15 cm y 2 laterales de 22 x 15 cm, y para la repisa simple un solo corte de 65 x 15 cm. 
  • Para que el trabajo sea más rápido y seguro, siempre ocupa prensas rápidas mientras cortas la madera.

 

 

PASO 2: ARMA EL MUEBLE Y LAS REPISAS

Con todas las piezas listas empieza a armar la estructura principal de tu nuevo espacio.

una persona avellana y fija trozos de madera.

 

una persona fija trozos de madera con un atornillador inalámbrico y tornillos.

  • Deja secar la cola fría por 30 minutos antes de mover el mueble. 
  • Arma de la misma manera la repisa rectangular. Es decir, perfora los laterales a 5 cm desde los bordes y al eje de las 2 repisas, aplica cola fría y atornilla.

 

 

PASO 3: HAZ LOS ACABADOS FINALES

Ahora que ya tienes armadas las estructuras vas a lijar sus superficies.

una persona suaviza un trozo de madera usando una lijadora roto orbital con lija n.° 120.

  • Para ello usa una lijadora roto orbital con lija n.° 120 y repasa las bases, laterales y sobre todo las esquinas que pueden tener algunas astillas. ¡Recuerda usar tus elementos de protección personal!
  • Este paso no sólo mejora el aspecto del mueble, sino que también lo deja seguro al tacto.

 

una persona aplica stain en tono natural para proteger la madera.

 

una persona presenta las patas del mueble en la base.

 

 

PASO 4: INSTALA LAS REPISAS

Para poder instalar la repisa superior ocupa 4 soportes para colgar. Fíjalos a 5 cm desde los bordes y después a 9 cm entre sí.

una persona fija un soporte para colgar en la repisa usando un martillo.

 

una persona fija una escuadra metálica en una repisa usando tornillos de 1".

 

un hombre marca el lugar de fijación de una repisa usando un nivel de burbuja y un lápiz.

 

una persona cuelga una repisa rectangular en el muro.

  • Para instalar la repisa perfora con un taladro percutor con broca para concreto de 6 mm. Luego introduce tarugos fischer de 6 mm y fija con tornillos de 1”. 
  • La idea es que entre la repisa simple y la repisa rectangular queden 16 cm de separación, por lo que debes marcar 36 cm desde la repisa simple para que calce sin problema con los ganchos para colgar.
  • A esa altura haz 4 perforaciones a 5 cm desde el borde y luego cada 9 cm, para que coincidan con los ganchos de la repisa.
  • Pon los tornillos, dejando su cabeza 0,5 cm fuera para poder colgar la repisa. ¡Proyecto terminado!

 

un hombre con los brazos cruzados frente a la nueva estación con muebles funcionales para aprovechar los espacios sin uso de una casa.

Con pocos materiales y algo de tiempo transformaste un rincón sin uso en un espacio completamente funcional. ¿Te ha gustado esta idea del Hágalo Usted Mismo? ¡Hasta la próxima!

 

 

proyectos relacionados

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl